Quién es Julieta Makintach, la jueza acusada del escándalo en el juicio por la muerte de Diego Maradona
| 20 de Mayo de 2025 | 15:26

El fiscal Patricio Ferrari solicitó que se suspenda el juicio por la muerte de Diego Maradona durante una semana para que se esclarezca la investigación sobre los acusados que filmaron el debate para un presunto documental, en el que estarían detrás la jueza Julieta Makintach y su hermano.
La fiscalía había solicitado en un principio la suspensión del debate por 10 días hasta que se sepa qué pasará con la jueza. Los abogados Fernando Burlando, Mario Baudry y Félix Linfante también hicieron lugar a la solicitud. Por su parte, la jueza Julieta Makintach, manifestó que "para denunciar a un magistrado hay que tener motivos fundados" porque "están en riesgo las instituciones".
En este sentido, Makintach sostuvo que “no tiene nada que ver” con el proyecto audiovisual que realizaría la cadena británica BBC. La mujer se defendió ante las partes y aseguró: “Para denunciar a un magistrado se necesitan motivos fundados”. “Si es necesario, yo misma me aparto del proceso”, concluyó.
Makintach es una de las integrantes del Tribunal Oral y Criminal Nº 3 de San Isidro. Es madre de dos hijos e hija del juez Juan Makintach y se convirtió en magistrada en el año 2017 del TOC Nº 2 del departamento judicial de dicho municipio. Su inclusión en el TOC Nº 3 se da luego de que uno de los integrantes del tribunal del juicio se jubiló hace escasos meses y no llegó a ser reemplazado a tiempo.
LEA TAMBIÉN
La jueza sospechada cuenta con 27 años de trayectoria en San Isidro y se presentó para ocupar el cargo en octubre de 2014, pero su designación fue aprobada en agosto de 2016. Además, es coach ontológica, profesora de Derecho Penal en la Universidad Austral y suele dar congresos a lo largo y a lo ancho del país. Luego de que se salga a la luz el escándalo, el pasado viernes viajó a Tucumán para participar de un Congreso sobre Inteligencia Artificial.
El escándalo en el juicio de Maradona
En el Tribunal Oral en lo Criminal III de San Isidro, que ventila la muerte de Diego Armando Maradona, el clima estalló en el marco de una gran polémica. Y se debe a los fuertes rumores acerca de la supuesta autorización judicial para la realización de un documental sobre el caso. Incluso esa situación motivó la interposición de una denuncia penal, en la cual se señaló a la jueza Julieta Makintach, una de las integrantes del organismo.
Es que, en base a lo expuesto, la magistrada habría autorizado a realizar ese trabajo a una productora, cuyo gerente es Juan Makintach, su hermano.
En este contexto, reveló que Makintach, una de las integrantes del tribunal, estaría vinculada a dicho documental, ya que su hermano, Juan Makintach, trabaja en la productora Pegsa como director ejecutivo general junto a Agustín Pichot, ex jugador de Los Pumas, presidente y creador.
Consultada al respecto, la jueza lamentó la sospecha: “Me duele muchísimo”, afirmó. Julio Rivas, uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, destacó que habría negociaciones con la cadena de noticias británica BBC para la realización de un proyecto audiovisual.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE