
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro suspendieron el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona por siete días y se reanudará el martes 27 de mayo, mientras se lleva adelante la investigación que involucra a la magistrada Julieta Makintach por el escándalo del supuesto documental.
En una jornada de mucha tensión, el presidente del debate, Maximiliano Savarino, comunicó la decisión tras un cuarto intermedio y ordenó que los siete acusados asistan a la próxima audiencia, que comenzará a las 10:30.
El pedido de aplazamiento del proceso había sido presentado por el fiscal Patricio Ferrari al inicio de la jornada, que contó con la presencia de Gianinna y Jana Maradona -hijas de Diego-, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz -quien iba a declarar-, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el jefe de enfermeros, Mariano Perroni.
Al planteo de Ferrari se adhirieron la mayoría de las partes como Fernando Burlando - representante legal de Dalma y Gianinna-, Mario Baudry -Verónica Ojeda-, Vadim Mischanckuk -Cosachov-, Félix Linfante -Jana-, Julio Rivas - Leopoldo Luque-, Diego Olmedo -Díaz-, María Julia Marceli -Di Spagna- y Martín Montalto -Perroni- mientras que lo rechazaron los defensores de Nancy Forlini y Ricardo Almirón.
Además, Rivas planteó una nueva recusación de la jueza Julieta Makintach, señalada por participar en el presunto documental del juicio conocido como "La jueza de Dios". La recusación fue respaldada por Mischanckuk y desestimada por las demás partes excepto Pablo Jurado, quien expresó que sus asistidas -las hermanas de Maradona- le dijeron que "use todas las herramientas necesarias", pero cuando les informó que el juicio podía anularse se arrepintieron porque "no quieren volver a declarar".
"Mis clientas vivieron una tortura cuando prestaron testimonio aquí. Se sintieron hostigadas y obstinadas cuando fueron indagadas porque las acusaron de ser las responsables del fallecimiento de Diego", consignó Jurado ante la mirada atónita de Gianinna.
Luego de un cuarto intermedio de casi una hora donde los miembros del Tribunal determinaron la postergación del debate, Makintach pidió la palabra y manifestó: "Para denunciar a un juez hay que tener motivos fundados porque no están en riesgo las instituciones".
La mujer aseguró una vez más que es inocente y "no tiene nada que ver" con el proyecto audiovisual que realizaría la cadena británica BBC, a la vez que señaló: "Si es necesario me aparto yo misma de este debate".
"Necesitan las pruebas y las razones para fundar", concluyó. Por su parte, el psicólogo Díaz lamentó no poder declarar, a la vez que apuntó contra "la falta de credibilidad de Makintach": "Es una locura todo esto".
El neurocirujano y ex médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque, Cosachov, Díaz, Di Spagna, Perroni, el enfermero Ricardo Almirón y la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Forlini deberán concurrir a los tribunales de San Isidro el próximo martes 27 de mayo. Los siete sindicados se encuentran imputados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ídolo argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí