Brasil: la Corte juzga por golpismo a Bolsonaro
Edición Impresa | 20 de Mayo de 2025 | 02:09

La Corte Suprema de Brasil comenzó a escuchar ayer testimonios clave en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe contra Lula, una etapa crucial de un proceso que puede llevar al ultraderechista a la cárcel. Inhabilitado para las elecciones de 2026, se expone a penas de unos 40 años de prisión por presuntamente haber intentado maquinar su permanencia en el poder pese a su derrota ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en octubre de 2022. La Fiscalía lo acusó en febrero, entre otros crímenes, de tentativa de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho. Para apoyar o refutar esas alegaciones, más de 80 personas, entre ellas altos rangos de las fuerzas armadas, exministros, policías y funcionarios de inteligencia, fueron citadas a declarar por videoconferencia en sesiones previstas a lo largo de dos semanas. El juez Alexandre de Moraes abrió la sesión en el Supremo Tribunal Federal en Brasilia. Bolsonaro, vestido con una remera amarilla, el color de la selección de Brasil, estuvo presente de forma remota, así como la fiscalía y los abogados de los acusados. Bolsonaro, de 70 años, se dice inocente y víctima de una “persecución”. El expresidente será juzgado junto a otros siete excolaboradores, incluidos cuatro exministros y los exjefes de la Marina y de la agencia brasileña de inteligencia.
Varios mandatarios brasileños han ido a juicio desde el fin de la última dictadura militar (1964-1985), pero Bolsonaro, un nostálgico de ese periodo, es el primero señalado por una tentativa golpista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE