Candidato único: Tauber se postula por tercera vez a la Presidencia de la UNLP

El actual Vicepresidente Académico se lanzó oficialmente para suceder a Martín López Armengol en el período 2026-2030

Edición Impresa

El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Fernando Tauber, presentó ayer su candidatura para presidir el Rectorado durante el período 2026-2030. Fue en la Sala del Consejo Superior de la UNLP donde el arquitecto que lleva más de 30 años como parte de la gestión hizo el lanzamiento oficial para el cargo que ya ocupó en dos oportunidades: de 2010 a 2014 y de 2018 a 2022.

Se trató, en rigor, de la presentación formal de una postulación que se daba por descontada y que se oficializó poco más de dos meses después de la sorpresiva renuncia de quien fue la mano derecha de Tauber durante dos décadas: el hasta entonces Secretario General de la UNLP, Patricio Lorente. Su salida alimentó todo tipo de rumores y trascendió que el portazo habría sido en malos términos.

El lanzamiento de Tauber, que por tercera vez va como candidato único para encabezar la Universidad, era algo de lo que se venía hablando, incluso, desde que terminó su segunda presidencia en el año 2022 para dejarle ese lugar al actual titular de la Universidad, Martín López Armengol, y asumir la Vicepresidencia Académica que ocupa hoy. Un enroque similar había hecho en el año 2014, cuando tras finalizar su primer mandato al frente de la UNLP quedó a cargo de la Vicepresidencia Institucional y delegó la Presidencia en Raúl Perdomo.

“El sentido de esta reunión no es solamente el lanzamiento de una candidatura, es reafirmar un modelo de Universidad que nos involucra a todos. Luchamos por una Universidad que busca igualar oportunidades”, dijo el flamante candidato, que antes de asumir la Presidencia del Rectorado fue Secretario General (2004-2007 y 2007-2010), Secretario de Extensión Universitaria (1998-2001 y 2001-2004) y Director de Asuntos Municipales de la UNLP (1996-1998).

 

Sin oposición a la vista, el funcionario aspira al cargo que ya ocupó en otros dos períodos

 

Ante más de 250 integrantes de la comunidad universitaria, entre quienes se encontraban los decanos y vicedecanos de las 17 facultades; los directores y vicedirectores de los cinco colegios preuniverversitarios, funcionarios, docentes, no-docentes, graduados, representantes gremiales y referentes estudiantiles, Tauber hizo un repaso por los logros de su administración y remarcó que “quienes trabajamos en la gestión tenemos una responsabilidad mayor”.

En el mismo acto, el actual Presidente de la UNLP destacó a su antecesor y candidato a sucederlo como un hombre “de consensos” y vaticinó: “Tauber será el próximo presidente con todo el apoyo de la comunidad universitaria, que aún en su diversidad lo reconoce como el representante de un estilo de gestión que todos queremos y defendemos. Esto es más que una candidatura, es la confirmación de un modelo de Universidad reformista, abierta, inclusiva, democrática y de referencia social”.

Sin oposición a la vista, Tauber asoma por tercera vez como el candidato “natural” a la Presidencia de la UNLP que la Asamblea universitaria deberá votar entre abril y mayo de 2026. Mientras, eran una incógnita hasta ayer los nombres de los funcionarios que lo acompañarían durante los próximos cuatro años. Aunque se descartaban grandes cambios, este diario pudo confirmar que López Armengol dejaría la gestión en calle 7 para volver como candidato a Decano de la facultad de Ciencias Económicas. En tanto que en la Vicepresidencia Institucional seguiría Andrea Varela y para la Vicepresidencia Académica (que Tauber dejaría vacante) se menciona a Marcelo Pecoraro, actual decano de Veterinarias.

Consultados sobre esto, en el Rectorado se limitaron a decir: “Muy temprano para hablar de cargos” y ratificaron: “Solo hasta ahora Fernando Tauber único candidato”.

UNLP
Presidencia de la UNLP
Fernando Tauber

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE