Murió el fotógrafo Sebastião Salgado
Edición Impresa | 24 de Mayo de 2025 | 03:26

El fotógrafo y ambientalista brasileño Sebastião Salgado, conocido por sus galardonadas imágenes de la naturaleza y la humanidad, falleció a los 81 años de leucemia, informó su familia ayer.
“A través del lente de su cámara, Sebastião luchó incansablemente por un mundo más justo, humano y ecológico”, dijo la familia del artista en un comunicado. “Como fotógrafo que viajó continuamente por el mundo, contrajo una forma particular de malaria en 2010 en Indonesia mientras trabajaba en su proyecto Génesis. Quince años después, las complicaciones de esta enfermedad derivaron en una leucemia severa, que finalmente le quitó la vida”.
El Instituto Terra, fundado por él y su esposa, y la Academia de Bellas Artes de Francia, de la cual Salgado era miembro, ya habían informado sobre su fallecimiento, pero no dieron detalles sobre las circunstancias ni dónde ocurrió.
“Sebastião fue más que uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo”, afirmó el Instituto Terra en un comunicado. “Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, (trajo) el poder de la acción transformadora”.
La vida y obra de Salgado, uno de los artistas más famosos de Brasil, aunque siempre insistió en que era fotógrafo ante todo, fueron retratadas en el documental “La sal de la tierra” (2014), codirigido por Wim Wenders y su hijo, Juliano Ribeiro Salgado.
Salgado recibió varios premios y fue elegido miembro honorario de la Academia de Artes y Ciencias de Estados Unidos en 1992 y de la Academia de Bellas Artes de Francia en 2016.
Nacido en 1944 en la ciudad de Aimorés, en el estado de Minas Gerais en Brasil, Salgado se mudó a Francia en 1969 mientras su país vivía una dictadura militar. Comenzó a dedicarse por completo a la fotografía en 1973, años después de obtener su título en economía.
Su estilo se caracteriza por sus imágenes en blanco y negro, una rica tonalidad y escenarios cargados de emoción.
Las comunidades empobrecidas eran uno de sus principales intereses.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE