VIDEO. Milei y un desplante institucional en la Catedral que causó revuelo
Edición Impresa | 26 de Mayo de 2025 | 02:44

El presidente, Javier Milei, protagonizó ayer un tenso momento apenas ingresó a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para participar del Tedeum por el 25 de Mayo y donde se negó a saludar al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y a la vicepresidenta, Victoria Villarruel. “Roma no paga traidores”, se justificó luego en un duro mensaje que publicó en su cuenta de la red social X.
En las imágenes que transmitió la cadena oficial se ve cómo el mandatario se funde en un cálido abrazo con el diputado libertario, José Luis Espert, y luego avanza con el rostro hacia el frente evitando mirar a Macri, que le tiende la mano para saludarlo sin que el jefe de Estado acceda a devolverle el gesto. Incrédulo, el alcalde porteño queda con el brazo derecho suspendido en el aire y apenas esboza una sonrisa ante el rostro adusto del Presidente, que sigue de largo y tampoco cruza mirada o palabra alguna con la Vicepresidenta, parada al lado de Macri. La escena dejó una certeza: la relación entre el binomio presidencial parece estar completamente rota.
Detrás de Milei, quien sí se acerca a saludar a todos es el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien encabezó el Tedeum con una homilía desde la que le apuntó en varios tramos al Gobierno. “Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto”, dijo el Arzobispo porteño y pidió salir del “barro de la violencia y el odio” (ver página 4).
Más tarde, Milei justificó el doble desplante con un mensaje en la red social X. Allí, bajo el título “Roma no paga traidores”, advirtió que “Si se es bueno con los malos (esto es con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita) se termina siendo muy malo con los buenos. Fin”. El Presidente agregó una posdata en clave irónica: “Saludos para chantalán Gutiérrez Rubí y otras basuras varias”, escribió, en alusión al consultor Antoni Gutiérrez-Rubí, contratado por el PRO para la campaña legislativa porteña.
Milei le niega el saludo a Macri, que queda con la mano en el aire / TV
Historia de una ruptura
El desaire de Milei con Macri, pero sobre todo con Victoria Villarruel, a no solo no saludó sino que tampoco le dirigió la palabra, sirvió para confirmar que la relación entre el Presidente y la Vicepresidenta está completamente rota. Justo ayer cuando la expectativa pasaba por el reencuentro público de ambos, desde el 1º de marzo, cuando abrieron las sesiones del Congreso en medio de un clima que también fue tenso.
Por si quedaban dudas, lo de ayer fue todavía más evidente. Al punto que la Vicepresidenta no fue invitada a participar de la tradicional caminata de la Casa Rosada a la Catedral junto a todo el gabinete. El año pasado, Villarruel había llegado tomada del brazo del Presidente. Esta vez, con el diálogo roto desde hace varios meses, la imagen fue muy distinta: ella esperó adentro del templo porteño el ingreso del mandatario que, como se dijo, le negó el saludo.
La última vez que quedó de manifiesto la ruptura fue en abril pasado, cuando la vice no fue invitada al acto por los 43 años de la guerra de las islas Malvinas, una de las causas por las que más milita. Para esa fecha, la funcionaria aceptó una invitación de Tierra del Fuego y evitó estar en Buenos Aires para la conmemoración en Plaza San Martín. Desde el sur, incluso se diferenció de Milei, que había dado señales de distensión con Gran Bretaña y los “kelpers” en relación al histórico reclamo de soberanía.
Tras el Tedeum, la Vicepresidenta fue consultada por un periodista sobre el desplante de Milei. “¿No es grave el no saludo del Presidente?”, le preguntaron, a lo que Villarruel se limitó a contestar: “No sé, hay que preguntárselo a él. Yo siempre saludo”.
En el caso de Macri, todo indica que el destrato elegido por el Presidente se deriva de la reciente campaña electoral porteña, sobre todo por la decisión del jefe de Gobierno de desdoblar las elecciones y por haber contratado para la campaña al asesor catalán Gutiérrez Rubí. Eso habría enojado a Milei porque se trata de la persona a la que le atribuye la “campaña sucia” en su contra de 2023 y al que recientemente calificó como una “basura humana”.
Además, el jefe de Estado ya había apuntado contra Jorge Macri tras las críticas a la ministra Patricia Bullrich por afiliarse La Libertad Avanza. Poco antes de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos -que terminaron con una victoria de Manuel Adorni por sobre los candidatos de Pro y del kirchnerismo-, Milei lo había acusado de también de una “campaña sucia” contra su espacio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE