Muertes con fentanilo contaminado en La Plata: revelan el patrón común entre las víctimas fatales
Edición Impresa | 27 de Mayo de 2025 | 04:46

Crecen las muertes por fentanilo contaminado. Ahora el numero ascendió a 33 fallecidos, de los cuales 15 se registraron en La Plata.
Las víctimas fatales tienen un patrón común: recibieron la droga -perteneciente a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo- en hospitales y clínicas de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Así lo advirtió el estudio que llevó a cabo la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”. En él, se confirmó que los fallecidos recibieron el medicamento cuando estaban intubados o en cuidados intensivos, lo que resultó en infecciones fatales.
Hasta el momento, se registraron fallecimientos en el Hospital Italiano de La Plata con 15 víctimas fatales, en el Sanatorio Dupuytren de CABA con una, en el Hospital Clemente Álvarez de Rosario con seis, en el Hospital Cullen de la misma ciudad con una, en el Hospital Italiano de Rosario con una y en el Sanatorio Parque de Rosario con nueve.
Continúan los allanamientos
A raíz de la tragedia nacional, y como ha publicado EL DIA, se está llevando a cabo un proceso judicial exhaustivo.
Durante la jornada de ayer, cinco droguerías y laboratorios fueron allanados en el marco de la causa.
La disposición de las diversas medidas fue confirmada por fuente judiciales del caso y se trataría de droguerías que vendieron a hospitales y clínicas el fentanilo que está bajo investigación.
Durante los últimos días se desplegaron diferentes allanamietos: dos fueron en los laboratorios donde se produjo el fentanilo contaminado y en la droguería principal.
Estos operativos finalizaron con el secuestro de 23 botellas de fentanilo de 500 miligramos, 2.400 ampollas de la misma sustancia, tres bidones con un total de 4,8 kilogramos con inscripciones vinculadas al opioide, 17 cajas con 3.000 unidades de este producto, informes, documentación y otros elementos relevantes para la causa.
En tanto que la justicia federal, bajo la dirección del juez Ernesto Kreplak, realizó tres allanamientos, incluyendo la droguería Nueva Era, que habría distribuido parte del lote infectado.
A su vez, uno de los focos de la investigación es el presunto sabotaje que sufrió el laboratorio HLB, según expresó su directiva. Se investiga el ingreso a la oficina de Garantía de Calidad, donde se destruyeron documentos claves que acreditan los procedimientos de fabricación.
La contaminación por fentanilo se comenzó a investigar tras la alarma dada por el Hospital Italiano platense a mediados de abril, cuando se descubrió que las ampollas de esta droga elaboradas por HLB Pharma contenían dos bacterias peligrosas: Ralstonia picketti y Klebsiella pneumoniae.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE