El Alzheimer en las tablas
Edición Impresa | 27 de Mayo de 2025 | 05:17

Según las últimas estadísticas de la OMS, se estima que aproximadamente 60 millones de personas viven con Alzheimer en el mundo. Sin embargo, este diagnóstico, no ha sido -ni es- tratado con frecuencia en la ficción. Y eso, precisamente, es lo que Silvia Pérez rescata de “No me olvides”, la obra que protagoniza con Arnaldo André y que este viernes traerán a La Nonna.
“La temática impacta de manera maravillosa por darle lugar a tema del que no se habla en la cultura, en el arte, en el teatro, el audiovisual”, aseguró la actriz, para quien la clave es tratarlo con humor como algo cotidiano.
“Es bueno encontrar el humor en lo que nos pasa en la vida, ese lado B que cuesta encontrar, de algo triste y no lo deseado”, manifestó.
Pérez rescató, además, la posibilidad actoral que le dio este proyecto, que le sirvió para poder escapar de la etiqueta de sex symbol que todavía le ponen, muy a su pesar.
“Me parece necesario y me gusta que el público me pueda ver de otra manera, como una actriz que va a cumplir 70 años y es bueno hacer personajes que tengan que ver con mi edad, más allá de cómo me vean físicamente”, remarcó.
Según consideró, en la obra “se reflexiona sobre el paso del tiempo, a donde vamos a llegar si Dios quiere, ser una persona vieja como dicen en la sociedad, pero lo lindo es que se habla desde el amor, la importancia del amor en la enfermedad y la vida misma. Ni hablar de la adultez mayor”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE