Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |POR EL FRENTE FRÍO

Temperaturas bajo cero y nevadas en Córdoba

28 de Mayo de 2025 | 03:07
Edición impresa

Con temperaturas bajo cero y la llegada de las primeras nevadas, Córdoba se contó entre las provincias más afectadas por el frente frío que cubre el centro del país.

La zona de las Altas Cumbres empezó a cubrirse de nieve alrededor de las 6 de la mañana y lo mismo pasó en Merlo y en el noreste de San Luis.

Más tarde la nieve comenzó a afectar a otras zonas de la provincia, como la zona alta del cerro Champaquí. La Cumbrecita, en el valle de Calamuchita, y la zona de Los Gigantes en el valle de Punilla.

Junto con la nevada se registraron temperaturas muy bajas en distintos puntos de la provincia.

En algunas localidades, incluso, se llegaron a registrar grados temperaturas bajo cero.

Por ejemplo, en Parador El Cóndor los termómetros midieron -1.7°, en Villa Chacay, -0.9° y en Tabaquillo -0.2º, lo que las convirtió en las localidades más afectadas por las bajas temperaturas.

También hubo nieve y temperaturas muy bajas en fueron La Cumbrecita con 2.1 grados, Rodeo de los Caballos con 0.3° y Unquillo con unos 3.2 grados.

La ola de frío y nieve se asoció con el viento sur que azotó la provincia a eso de las 3 de la madrugada.

Rutas cortadas

Las intensas nevadas provocaron también cortes de rutas en la provincia.

Así, las autoridades decidieron cerrar el camino de las Altas Cumbres (Ruta Provincial 34) por la acumulación de hielo y nieve en la calzada, un gran riesgo para la seguridad vial.

Al mismo tiempo se registraron zonas concentradas de neblina e intensas lloviznas en algunos tramos, junto a intensos vientos del sur.

Más tarde y a medida que la tormenta iba reduciendo su intensidad, la Policía cordobesa volvió a habilitar el camino, aunque con la recomendación de circular con precaución por las condiciones climáticas.

Hielo negro

Según manifestaron las autoridades, el peligro del clima que vive la región radica en que se puede generar lo que se conoce como “hielo negro”.

Se le llama así a una fina capa de hielo, en realidad transparente, que se mimetiza con el color del asfalto.

El peligro es que debido a esa situación no es perceptible a simple vista para conductores y peatones. Esto incrementa el peligro y motiva las advertencias de las autoridades

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla