ARCA vs ARBA: encuentro y pirotecnia verbal por los dólares del colchón

El reclamo bonaerense de seguridad jurídica para exteriorizar los fondos no declarados generó otro fuerte contrapunto

Edición Impresa

Por ESTEBAN PEREZ FERNANDEZ

eperezfernandez@eldia.com

Las autoridades de ARCA se reunieron ayer por la tarde con los ministros de Economía de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, y los titulares de AGIP y ARBA, para intentar convencerlos de que se adhieran al plan para usar los dólares del colchón, que establece un nuevo régimen simplificado de Ganancias. También les pidieron que no apliquen otros mecanismos de control. Sin embargo, los referentes provinciales todavía esperan ver la letra chica de la ley que se enviará al Congreso.

Horas antes, el titular de ARBA, Cristian Girard, había cuestionado los recientes anuncios del Gobierno nacional del Plan de Reparación Histórica de los Ahorro. “Ellos son los defensores de los argentinos de bien y resulta que nosotros somos los comunistas que pedimos seguridad jurídica”.

Minutos después, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que “Un caso emblemático es el de la provincia de Buenos Aires cuya agencia de recaudación local dijo que no iba a respetar el nuevo régimen. El gobernador bonaerense pretende mantener el régimen persecutorio porque le sirve para despilfarrar el recursos de los bonaerenses”, afirmó Adorni.

Cristian Girard (ARBA)

Pero la pirotecnia política dio paso a una reunión convocada por el titular de ARCA, Juan Pazo, quien junto a dos funcionarios de su equipo recibió al ministro de Economía bonaerense, Pablo López; y al propio Girard.

La reunión se extendió unos 45 a 50 minutos y se desarrolló “en un clima cordial, con un enfoque técnico e informativo. El representante de ARCA presentó los lineamientos generales del plan anunciado recientemente y explicó qué se espera de las provincias en ese marco”, según le explicaron a este diario fuentes del gobierno de Axel Kicillof.

Manuel Adorni (vocero)

Los funcionarios bonaerenses explicaron en el encuentro que ya se viene trabajando en una agenda de simplificación tributaria, entendida como un objetivo necesario, pero se remarcó la importancia de contar con mayor precisión normativa, ya que aún no se conocen los detalles del régimen. En particular, se subrayó la necesidad de que cualquier esquema de blanqueo cuente con el respaldo de una ley aprobada por el Congreso Nacional, a fin de garantizar la seguridad jurídica, especialmente en lo referido a la utilización de dólares no declarados.

En este contexto, ARCA propuso firmar una adenda al convenio de colaboración vigente con ARBA y se comprometió a enviar en los próximos días la documentación correspondiente para su análisis por parte del equipo técnico de la provincia de Buenos Aires.

Luego del encuentro, Girard advirtió que “todavía no se conocen los detalles del régimen que anunció el Gobierno nacional” y remarcó que “es clave contar con mayor precisión normativa”.

 

dólares colchón ARBA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE