Economista alerta sobre “inflación en dólares”

Edición Impresa

El economista Ricardo Arriazu advirtió ayer el plan del Gobierno para sacar los dólares debajo del colchón puede terminar generando una reacción inesperada y provocar una “inflación” en esa divisa.

A pesar de destacar que los “fundamentos” del plan son correctos, Arriazu sorprendió al señalar que si sale bien el plan para que la gente utilice los dólares en adquirir bienes, podría terminar siendo “tremendamente peligroso”.

El economista sostuvo que la mayor demanda de bienes podría provocar “inflación en dólares” y una apreciación del tipo de cambio.

Así, dijo, habría “dos inflaciones”. Una en pesos que iría a la baja, y otra en alza que sería en moneda norteamericana.

“El Gobierno quiere que la gente saque la plata del colchón, pero eso puede ser muy peligroso”, dijo Arriazu en un encuentro organizado por el agente de liquidación y compensación de valores Cohen SA.

“Supongamos que el único activo financiero fuera el dólar. Y que la gente baje la tenencia de dólares para gastarlos. Entonces se produce un exceso de demanda de bienes y un exceso de oferta de dólares. ¿Y cómo se ajusta esta situación? Apreciando el tipo de cambio”, analizó Arriazu e insistió que si eso se produce habría “inflación en dólares, el costo de vida en pesos podría caer, pero se produciría inflación en moneda norteamericana”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE