Mar del Plata: el rector de la UNMDP denunció el “desfinanciamiento” universitario

Alfredo Lazzeretti advirtió por la pérdida de poder adquisitivo y el malestar en la comunidad educativa.

Desde Mar del Plata, el rector de la Universidad Nacional (UNMDP), Alfredo Lazzeretti, cuestionó la política del Gobierno nacional hacia las universidades públicas. “El Gobierno decidió cambiar de estrategia: ahora es la total indiferencia y desfinanciar el sistema universitario público”, afirmó.

 

Durante las VIII Jornadas “Investigar UNMDP” en el Hotel 13 de Julio, Lazzeretti recordó: “El año pasado vivimos una situación de hostigamiento que enfrentamos con masivas marchas. Tuvimos un apoyo de la sociedad enorme el 23 de abril y el 2 de octubre”.

 

En relación al paro de 48 horas de docentes y no docentes, sostuvo: “La pérdida del poder adquisitivo ha sido brutal, cercana al 30% en 2024. Este 2025 seguimos muy atrás de la inflación, así que por supuesto se genera un clima de malestar”. Además, advirtió que “empieza a generar un goteo de personas, tanto en la docencia como en la investigación, que buscan otros horizontes para tener mayor ingresos para sostener a sus familias”.

 

El rector también expresó preocupación por el retraso en el pago de becas estudiantiles. “Hace que muchos jóvenes no elijan la posibilidad de acceder a una educación universitaria, que es una decisión importante no solo para ellos y sus familias sino también para el futuro del país”, señaló.

 

Respecto al presupuesto universitario, detalló: “De cada 100 pesos, entre 90 y 91 se van en salarios. Los otros nueve pesos son los que sirven para pagar los servicios, los gastos de mantenimiento, las políticas de bienestar, las becas para estudiantes, el comedor, las becas de investigación, las de extensión”.

 

Sobre las posibles medidas de protesta, indicó: “Lo inteligente es encontrar las mecánicas de protesta a cada tiempo social y no insistir con un mecanismo con el que lo único que vamos a generar es un desgaste”. Y agregó: “Hoy la expectativa está puesta en lograr que la Cámara de Diputados logre emplazar, como ya lo hizo el año pasado, a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que haya un dictamen y después se trate en el recinto”.

 

Finalmente, llamó a “seguir realizando actividades en cada una de las universidades para que todo el mundo tome conciencia de la situación”.

Mar del Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE