Alerta vecinal por la tala y extracción de árboles en barrio Hipódromo

Los vecinos vieron con sorpresa cómo operarios y máquinas avanzaron sobre el arbolado público en las ramblas de la zona

Edición Impresa

Un operativo de tala y extracción de árboles en diagonal 74 de 115 hacia 120 generó sorpresa y alerta en el barrio Hipódromo.

Al parecer, más de 10 ejemplares fueron alcanzados por los trabajos de operarios que estuvieron días atrás en el barrio.

Aunque aún no hay información oficial, en el barrio creen que se debe a la posible reducción de la rambla para ensanchar el paso vehicular.

La situación preocupa a vecinos y organizaciones no gubernamentales por la pérdida del patrimonio forestal en ese barrio.

Uno de los vecinos que habló en el barrio dijo que “si es por el tema de las luminarias para lograr mayor luminosidad es exagerado lo que hicieron con los árboles. Con bajarle el espesor de las copas podría haber sido una medida adecuada”.

En tanto, otro vecino aseguró que “nadie vino a inspeccionar nada. Directamente sacaron los árboles o dejaron un pedacito del tronco de algunos ejemplares”.

La situación tiene en alerta a los vecinos, que se comunicaron con integrantes de organizaciones no gubernamentales para evitar que sigan con el mismo procedimiento con los ejemplares que quedaron en pie.

Resaltaron en el barrio que “no se recuerda un procedimiento de esta naturaleza en la zona”.

EN OTROS BARRIOS

Por otra parte, vecinos de diagonal 76 entre 20 y 21 aseguran que aún no han recibido respuestas por la extracción de un árbol de grandes dimensiones en la vereda de los números pares.

Desde hace más de un mes que están trabajando en una vivienda de la cuadra y entre otras tareas sacaron un árbol. “Los vecinos no podemos pasar por el lugar hace varias semanas ya que nunca terminan de habilitar el paso por el lugar.

En otra zona, en 55 entre 23 y 24, un árbol fue talado días atrás por el presunto mal estado en el que se encontraba. “Sólo quedó un pedazo del tronco. Tal como quedó es inexplicable lo que hicieron, porque si el árbol estaba enfermo lo tendrían que haber extraído directamente”, dijo un vecino del barrio al ver cómo quedó el árbol.

Por su parte, profesionales que integran Ongs de la Ciudad advirtieron por “la poda grosera que se está dando desde hace varios años” y agregaron que a veces esos operativos de poda terminan por “desequilibrar a la planta, la cual puede quedar expuesta a inclinarse hacia un costado por mayor peso y ahí se vuelve peligroso”.

A pesar de que no hay números exactos, se estima que en la Ciudad hay casi 62 mil ejemplares. Ante esta situación, desde el Foro en Defensa del Arbolado Público solicitaron en varias oportunidades realizar un censo forestal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE