Nueva cirugía al senador baleado en Colombia
Edición Impresa | 17 de Junio de 2025 | 01:46

El aspirante a la presidencia de Colombia Miguel Uribe Turbay, baleado días atrás en un acto público, fue sometido ayer a una cirugía de urgencia por “sangrado intracerebral agudo”, según informó la clínica que lo atiende.
El senador opositor de 39 años fue ingresado a un centro médico el 7 de junio con tres heridas de bala, dos en la cabeza y una en la pierna. Los médicos lo operaron ese mismo día y el pasado domingo. La clínica donde está internado señaló que Uribe “requirió” una “intervención neuroquirúrgica de urgencia por evidencia clínica confirmada en diagnóstico por imágenes de sangrado intracerebral agudo”. La familia detalló en un comunicado que se debe a una “pequeña hemorragia” producto de la intervención del día anterior. Desde su hospitalización, el dirigente conservador está en estado crítico y su pronóstico es reservado. El miércoles pasado había dado los primeros signos de mejoría.
Un adolescente de 15 años está detenido y acusado de ser el autor material del atentado, así como otros dos sospechosos de ser sus cómplices. Todos fueron imputados por la fiscalía por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas. Ninguno aceptó los cargos.
El domingo, miles de personas marcharon en Bogotá y otras ciudades del país para rechazar la violencia tras el atentado contra Uribe.
El intento de homicidio recuerda a las peores épocas del narcotráfico en los 80 y 90, en pleno auge de Pablo Escobar, cuando cuatro candidatos a la presidencia fueron asesinados. Las autoridades aún buscan a los autores intelectuales del atentado.
El presidente Gustavo Petro menciona entre las hipótesis a los disidentes de la extinta guerrilla FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016. Los rebeldes negaron su responsabilidad en un comunicado la semana pasada. El mandatario también sospecha de una supuesta mafia de narcos colombianos y extranjeros con sede en Dubái.
El abogado de Uribe, Víctor Mosquera, expresó que los avances de la investigación muestran que detrás del ataque está una “organización estructurada” con “antecedentes de atentar contra líderes de la derecha”.
“No es simplemente un grupo delincuencial cualquiera”, sino una “organización criminal” que tiene “poderío económico”, dijo sin dar más detalles para no perjudicar las pesquisas.
Uribe es un crítico de la venta y consumo de drogas y algunas de sus propuestas están enfocadas en la lucha contra los vendedores de sustancias ilegales en las ciudades. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE