VIDEO. El streamer platense Momo pidió dura sanción dentro de la UNLP: "Es un idiota"
| 18 de Junio de 2025 | 09:43

El streamer platense Gerónimo "Momo" Benavidez (36) volvió a ser tendencia en redes sociales luego de que se viralizara un video en el que se lo ve rindiendo un examen oral en la Facultad de Jurídicas y Sociales de la Unversidad Nacional de La Plata. La grabación, hecha sin su consentimiento por otro estudiante, generó una fuerte reacción del ahora ya abogado, quien inicialmente pidió una sanción ejemplar: que el responsable no pudiera cursar por un año.
"No pido la expulsión, pero quiero que no pueda cursar por un año, que si quiere dar la materia que la dé libre", expresó Momo en un video donde se mostró visiblemente molesto por la exposición. “Sos personaje público, me dice", agregó con ironía. "En el ámbito privado no tenés derecho a filmar a una persona, sos un pel…", lanzó, sin filtros, sobre lo ocurrió en una clase virtual de Derecho.
El streamer señaló que solicitará una intervención formal a las autoridades de la facultad para que el alumno en cuestión pierda la regularidad de la materia. Su argumento se centró en el derecho a la intimidad y el respeto en el ámbito académico: “No puede ser que graben a alguien en un momento tan personal como lo es rendir un examen”.
A las horas, cambió de opinión
Sin embargo, con el correr de las horas y luego de la repercusión pública de su descargo, Momo moderó su postura. “La verdad que me equivoqué, fui injusto al decir esto. Tengo razón en mi planteo, pero es injusto, desmedido y va en contra de lo que pienso si hago eso por actuar en caliente”, reconoció. Aun señalando la actitud como repudiable, aclaró que no quiere que el estudiante pierda oportunidades académicas: “Por más que sea un idiota el que hizo eso, jamás querría que pierda posibilidades”.
La polémica abrió nuevamente el debate sobre los límites del respeto, la privacidad en ámbitos académicos y el rol de las redes sociales, especialmente cuando se trata de figuras públicas en espacios donde deben ser tratadas como cualquier otro ciudadano. Desde Derecho aún no se pronunciaron oficialmente, pero el caso ya circula por los pasillos y foros universitarios.
¿Qué había pasado?
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE