Menos ingresos y obra pública paralizada: gobernadores pedirán a Milei una reunión en bloque
| 3 de Junio de 2025 | 13:55

Gobernadores de distintos espacios políticos del país firmarán este martes el acuerdo con Nación para adherir al Régimen Simplificado de Ganancias, que apunta a liberar los "dólares del colchón".
Previo, definieron en el marco de un encuentro en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) solicitarle al presidente Javier Milei un encuentro en bloque después de analizar las herramientas de financiamiento para hacer frente a proyectos de infraestructura, en medio de la preocupación que comparten por la caída de la coparticipación federal.
El encuentro se realizó desde las 11hs. en Azopardo 750, donde el CFI funciona de manera provisoria mientras se realizan obras en sus instalaciones del barrio porteño de Retiro.
Entre los presentes se encontraron el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que no había anunciado su participación.
También asistieron de manera presencial Sergio Zilliotto (La Pampa), Leandro Zdero (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), y Claudio Poggi (San Luis). Completan la lista Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Saenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), encabezados por Gildo Insfran (Formosa).
De manera virtual dieron el presente Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Hugo Passalaqcua (Misiones).
En tanto que Weretilneck, Figueroa, Orrego, el ministro de Economía de Passalacqua, Zdero, Poggi y Saénz irán por la tarde a Casa Rosada.
Antes del encuentro circuló un documento entre algunos de estos gobernadores que remarcaba que, según datos de la Comisión Federal de Impuestos, las transferencias automáticas de fondos a las provincias caerían un 4,2% durante 2025.
Las provincias apuntaron contra las "decisiones de política tributaria del Gobierno Nacional" y señalaron que "la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión referidos a la percepción del impuesto a las ganancias y al IVA; la modificación del cálculo de anticipos de Ganancias para Sociedades; el diferimiento de la actualización del Impuesto a los Combustibles; y la reciente reducción y/o eliminación de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados", enumeraron entre las iniciativas que llevaron a esa situación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE