Destacan políticas públicas de género en La Plata a 10 años del "Ni una menos"

La Municipalidad de La Plata informó que continúa avanzando con acciones tendientes a prevenir las violencias, ampliar derechos y construir una ciudad más justa e igualitaria para mujeres y diversidades al cumplirse 10 años del primer Ni una menos. Asimismo, se reafirmó el compromiso con una política pública activa en materia de género.

Se destacó que uno de los ejes centrales de la gestión ha sido el cumplimiento de la Ley Micaela N°15.134. Este año comenzó la segunda cohorte de capacitaciones en perspectiva de género para funcionarios y trabajadores municipales, una instancia clave para transformar el accionar del Estado desde adentro y con mirada transversal.

Con el programa “Hablemos de nosotros”, además, La Plata puso en marcha un abordaje preventivo de la violencia desde una perspectiva menos explorada: la de los varones. A través de encuentros en los barrios, se trabaja en la reflexión colectiva sobre los vínculos, las masculinidades y las prácticas cotidianas que perpetúan desigualdades.

También se realizaron jornadas en las delegaciones para brindar información sobre gestión menstrual, promover el acceso a productos sustentables como copitas y toallitas lavables y derribar los tabúes que aún persisten sobre la temática. Esta iniciativa busca garantizar el derecho al cuidado, la salud y la autonomía de niñas, adolescentes y mujeres.

Por otro lado, la Secretaría de Mujeres y Diversidad del Municipio desarrolló la propuesta “Ojos que sí ven” e instaló un espacio mensual de cine debate feminista, gratuito y abierto a toda la comunidad a los fines de fomentar el pensamiento crítico, la empatía y la construcción colectiva de una sociedad libre de violencias.

El trabajo territorial también se consolidó con la conformación de consejos consultivos en las distintas delegaciones integradas por vecinos, vecinos, organizaciones y actores institucionales, fortaleciendo así el tejido comunitario y la participación ciudadana. Además, con horario de atención presencial extendida y un canal de asistencia vía WhatsApp, la Municipalidad de La Plata continúa consolidando la respuesta del Estado.

Para obtener asesoramiento, las personas interesadas pueden acercarse solas o acompañadas a la sede de la secretaría ubicada en avenida 7 y 49 de lunes a viernes de 8:00 a 18:00, enviar un WhatsApp al 221 570 3534 o escribir un correo a violenciadegenero@laplata.gob.ar colocando un teléfono de contacto. A nivel nacional, está disponible la Línea 144 de asesoramiento y contención y el 911 para casos de emergencia.

La plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE