Piden que Lázaro Baez regrese a la cárcel

Edición Impresa

El fiscal general Abel Córdoba pidió ayer que Lázaro Báez regrese a la cárcel para cumplir la condena de diez años, por lavado de dinero que la Corte Suprema de Justicia dejó firme en la Ruta del Dinero K.

Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión por el delito de lavado de activos, pero no está dentro del listado de las seis personas que debieron presentarse ayer en Comodoro Py. En este grupo se encuentran Fabián Rossi, Julio Mendoza, ex presidente de Austral Construcciones -la empresa de Báez-, Juan Alberto De Rasis, ex empleado del banco suizo a través del que se hicieron las operaciones de lavado, César Fernández, ex empleado de la financiera S.G.I, el empresario Carlos Molinari y de Eduardo Castro.

Lázaro Báez estuvo preso en la causa desde abril de 2016 hasta diciembre de 2019, cuando quedó en libertad. Sin embargo, el empresario siguió detenido bajo la modalidad de arresto domiciliario por otro expediente. También es por lavado de dinero por la compra del campo “El Entrevero”, en Uruguay, en el que fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión. Esa condena no está firme.

Sobre el tiempo que Báez lleva preso en la causa de la “Ruta del dinero K” se puede plantear una discusión. Su defensa entiende que se debe tomar todo el tiempo que lleva preso. Tanto los tres años que estuvo en la cárcel federal de Ezeiza, como los cinco años y medio que lleva en domiciliaria. Esa suma da nueve años y seis meses, por lo que la condena de 10 años ya estaría cumplida. Ahora deberá opinar el fiscal y luego resolver el tribunal.

Con todos los planteos ahora deberá resolver el juez Costabel. Previo a eso puede pedirle opinión a las defensas de los acusados.

Quien no volverá a ser detenido es Martín Báez, uno de los hijos de Lázaro Báez, que fue condenado en el juicio oral y que estuvo preso en una unidad penitenciaria federal.

Lázaro Baez
ruta del dinero K

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE