Rebotaron las acciones y el blue sigue en picada

Edición Impresa

Hace varias ruedas que el mercado de cambios arroja un llamativo dato de color. De color azul. El dólar blue, que en tiempos de cepo cambiario supo ser una referencia que se movía con marcada volatilidad y aumentaba por encima del dólar oficial, es hoy la cotización más barata. Tanto que incluso cuesta menos que el tipo de cambio mayorista. Algo que, explican los especialistas, se debe a una menor demanda en el mercado informal desde que el Gobierno levantó las restricciones para que la mayoría de los argentinos puedan acceder a divisas de manera oficial en los bancos.

En la segunda rueda de junio, el blue se negoció ayer a $1.160, con una baja de $5 con respecto al cierre anterior. En cambio, el dólar oficial mayorista subió $3,55 y cotizó a $1.184,31.

Por su parte, el minorista se mantuvo estable a $1.200 en las pizarras del Banco Nación. En tanto que el valor promedio del mercado fue de $1.203,74, según el relevamiento diario que hace el Banco Central.

En cuanto a las cotizaciones financieras, el dólar MEP se pactó a $1.189,67, una suba de $5,89 frente al lunes. En cambio, el contado con liquidación retrocedió $3,58 para terminar a $1.199,76.

Con respecto al mercado bursátil, la Bolsa porteña rebotó 0,83% y cotizó en 2.224.638 unidades, luego de haber arrancado el mes en terreno negativo.

En el panel principal, las mayores alzas fueron lideradas por las acciones de Grupo Financiero Valores (6,1%), Sociedad Comercial del Plata (3,3%), Transportadora de Gas del Norte (2,8%) y Pampa Energía (2,8%).

También las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York terminaron con números en verde. Encabezaron Globant (2,1%), YPF (2%), Pampa Energía (2%) y Loma Negra (1,5%).

Los bonos soberanos, en tanto, operaron con algunas subas, del 0,53 por ciento entre los Bonares (AL29D) y del 0,41 por ciento entre los Globales (GD46D), mientras que el riesgo país se ubicaba en 673 puntos básicos, cinco unidades menos que el cierre anterior.

 

 

 

dólar
mercados

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE