

La Comuna salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
$4.000.000: el Súper Cartonazo, otra vez vacante, suma para el pozo
Acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Tensión con Gendarmería en la protesta de personas con discapacidad
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las iniciativas fueron rechazadas por el oficialismo y un sector de los aliados, en tanto que el Gobierno ya adelantó que utilizará el veto presidencial al considerar que afectan el orden fiscal.
El aumento a las jubilaciones fue aprobado 142 votos contra 67 rechazos y 19 abstenciones (UCR y PRO).
Los votos positivos fueron aportados por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia par Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda, Movimiento Popular Neuquino, Producción y Trabajo, algunos radicales, Transformación (Lourdes Arrieta) y Por Santa Cruz.
En tanto votaron en contra la Libertad Avanza, los diputados del PRO que responden a Patricia Bullrich, los radicales “peluca” de la Liga del Interior y otros legisladores que son firmes aliados de la LLA, como Somos Fueguinos y Creo.
Así votó cada diputado:
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno, en guardia con el veto
Voto afirmativo
Acevedo, Sergio Edgardo (Santa Cruz)
Agost Carreño, Oscar (Córdoba)
Aguirre, Hilda (La Rioja)
Ali, Ernesto “Pipi” (San Luis)
Alianiello, Eugenia (Chubut)
Allende, Walberto (San Juan)
Alonso, Constanza Maria (Buenos Aires)
Antola, Marcela (Entre Ríos)
Araujo Hernandez, Jorge Neri (Tierra del Fuego)
Arrieta, Lourdes Micaela (Mendoza)
Arroyo, Daniel (Buenos Aires)
Aubone, Ana Fabiola (San Juan)
Aveiro, Martin (Mendoza)
Baldassi, Hector W. (Córdoba)
Barletta, Mario (Santa Fe)
Basterra, Luis Eugenio (Formosa)
Bermejo, Adolfo (Mendoza)
Bertoldi, Tanya (Neuquén)
Biasi, Vanina (CABA)
Bordet, Gustavo (Entre Ríos)
Borrego, Victoria (Buenos Aires)
Brugge, Juan Fernando (Córdoba)
Cafiero, Santiago (Buenos Aires)
Calletti, Pamela (Salta)
Campagnoli, Marcela (Buenos Aires)
Carbajal, Fernando (Formosa)
Carignano, Florencia (Santa Fe)
Carrizo, Ana Carla (CABA)
Carro, Pablo (Córdoba)
Casas, Sergio Guillermo (La Rioja)
Castagneto, Carlos Daniel (Buenos Aires)
Castillo, Christian (Buenos Aires)
Chaher, Leila (Jujuy)
Chica, Jorge (San Juan)
Chomiak, Maria Luisa (Chaco)
Cisneros, Carlos (Tucumán)
Cobos, Julio (Mendoza)
Coletta, Mariela (CABA)
Daives, Ricardo (Santiago del Estero)
De la Sota, Natalia (Córdoba)
Del Caño, Nicolas (Buenos Aires)
Estevez, Gabriela Beatriz (Córdoba)
Estrada, Emiliano (Salta)
Fein, Monica (Santa Fe)
Fernandez, Agustin (Tucumán)
Fernandez, Elia Marina (Tucumán)
Fernandez Patri, Ramiro (Formosa)
Ferraro, Maximiliano (CABA)
Frade, Monica (Buenos Aires)
Freites, Andrea (Tierra del Fuego)
Gaillard, Ana Carolina (Entre Ríos)
Ginocchio, Silvana Micaela (Catamarca)
Giorgi, Melina (Santa Fe)
Giuliano, Diego A. (Santa Fe)
Glinski, Jose (Chubut)
Gollan, Daniel (Buenos Aires)
Gonzalez, Gustavo Carlos Miguel (Santa Cruz)
Gutierrez, Carlos (Córdoba)
Gutierrez, Ramiro (Buenos Aires)
Hagman, Itai (CABA)
Heller, Carlos (CABA)
Herrera, Bernardo Jose (Santiago del Estero)
Herrera, Ricardo (La Rioja)
Ianni, Ana Maria (Santa Cruz)
Iparraguirre, Rogelio (Buenos Aires)
Juliano, Pablo (Buenos Aires)
Kirchner, Maximo Carlos (Buenos Aires)
Ledesma, Tomas (Entre Ríos)
Litza, Monica (Buenos Aires)
Llancafilo, Osvaldo (Neuquén)
Lopez, Juan Manuel (Buenos Aires)
Lopez Rodriguez, Dante (Catamarca)
Macha, Monica (Buenos Aires)
Manes, Facundo (Buenos Aires)
Manrique, Mario (Buenos Aires)
Marin, Varinia Lis (La Pampa)
Marino, Juan (Buenos Aires)
Martinez, German Pedro (Santa Fe)
Marziotta, Gisela (CABA)
Massot, Nicolas (Buenos Aires)
Mastaler, Magali (Santa Fe)
Medina, Gladys (Tucumán)
Mirabella, Roberto (Santa Fe)
Molle, Matias (Buenos Aires)
Montoto, Maria Luisa (Santiago del Estero)
Monzo, Emilio (Buenos Aires)
Monzon, Roxana (Buenos Aires)
Moran, Micaela (Buenos Aires)
Moreau, Cecilia (Buenos Aires)
Moreau, Leopoldo (Buenos Aires)
Moyano, Nilda (Santiago del Estero)
Neder, Estela Mary (Santiago del Estero)
Noblega, Sebastian (Catamarca)
Oliveto Lago, Paula (CABA)
Osuna, Blanca Ines (Entre Ríos)
Palazzo, Sergio Omar (Buenos Aires)
Paponet, Liliana (Mendoza)
Parola, Maria Graciela (Formosa)
Passo, Marcela Fabiana (Buenos Aires)
Paulon, Esteban (Santa Fe)
Pedrali, Gabriela (La Rioja)
Pedrini, Juan Manuel (Chaco)
Penacca, Paula Andrea (CABA)
Pereyra, Julio (Buenos Aires)
Pichetto, Miguel Angel (Buenos Aires)
Picon Martinez, Nancy Viviana (San Juan)
Pokoik, Lorena (CABA)
Potenza, Luciana (Buenos Aires)
Propato, Agustina Lucrecia (Buenos Aires)
Quetglas, Fabio Jose (Buenos Aires)
Randazzo, Florencio (Buenos Aires)
Rauschenberger, Ariel (La Pampa)
Ripoll, Vilma (Buenos Aires)
Rizzotti, Jorge (Jujuy)
Romero, Jorge Antonio (Corrientes)
Sanchez, Roberto Antonio (Tucumán)
Sand, Nancy (Corrientes)
Santoro, Leandro (CABA)
Sarapura, Natalia Silvina (Jujuy)
Selva, Sabrina (Buenos Aires)
Siley, Vanesa Raquel (Buenos Aires)
Snopek, Guillermo (Jujuy)
Soria, Martin (Rio Negro)
Stolbizer, Margarita (Buenos Aires)
Strada, Julia (Buenos Aires)
Tavela, Danya (Buenos Aires)
Todero, Pablo (Neuquén)
Tolosa Paz, Victoria (Buenos Aires)
Toniolli, Eduardo (Santa Fe)
Valdes, Eduardo Felix (CABA)
Vargas Matyi, Brenda (Buenos Aires)
Vega, Yolanda (Salta)
Vilca, Alejandro (Jujuy)
Volnovich, Luana (Buenos Aires)
Yasky, Hugo (Buenos Aires)
Yedlin, Pablo Raul (Tucumán)
Yutrovic, Carolina (Tierra del Fuego)
Zabala Chacur, Natalia (San Luis)
Zaracho, Natalia (Buenos Aires)
Zulli, Christian Alejandro (Corrientes)
Voto negativo
Ajmechet, Sabrina (CABA)
Almiron, Lisandro (Corrientes)
Ansaloni, Pablo (Buenos Aires)
Arabia, Damian (CABA)
Arancibia Rodriguez, Alberto Gustavo (San Luis)
Araujo, Maria Fernanda (CABA)
Avico, Belen (Córdoba)
Bachey, Karina Ethel (San Luis)
Ballejos, Nancy (Entre Ríos)
Benedetti, Atilio (Entre Ríos)
Benedit, Beltran (Entre Ríos)
Benegas Lynch, Bertie (Buenos Aires)
Bonacci, Rocio (Santa Fe)
Bongiovanni, Alejandro (Santa Fe)
Bornoroni, Gabriel (Córdoba)
Capozzi, Sergio Eduardo (Rio Negro)
Cervi, Pablo (Neuquén)
Chumpitaz, Gabriel Felipe (Santa Fe)
Correa Llano, Facundo (Mendoza)
De Sensi, Maria Florencia (Buenos Aires)
Diez, Romina (Santa Fe)
Emma, Nicolas (CABA)
Espert, Jose Luis (Buenos Aires)
Fernandez Molero, Daiana (CABA)
Ferreyra, Alida (CABA)
Finocchiaro, Alejandro (Buenos Aires)
Garcia, Carlos (Chaco)
Garramuño, Ricardo (Tierra del Fuego)
Giudici, Silvana (CABA)
Gonzalez, Gerardo Gustavo (Formosa)
Huesen, Gerardo (Tucumán)
Ibañez, Maria Cecilia (Córdoba)
Iglesias, Fernando Adolfo (CABA)
Klipauka Lewtak, Florencia (Misiones)
Lemoine, Lilia (Buenos Aires)
Llano, Mercedes (Mendoza)
Macyszyn, Lorena (Buenos Aires)
Maquieyra, Martin (La Pampa)
Marquez, Nadia (Neuquén)
Martinez, Alvaro (Mendoza)
Mayoraz, Nicolas (Santa Fe)
Milman, Gerardo (Buenos Aires)
Montenegro, Guillermo (Buenos Aires)
Monti, Francisco (Catamarca)
Morchio, Francisco (Entre Ríos)
Moreno Ovalle, Julio (Salta)
Omodeo, Paula (Tucumán)
Orozco, Emilia (Salta)
Pauli, Santiago (Tierra del Fuego)
Peluc, Jose (San Juan)
Picat, Luis Albino (Córdoba)
Piparo, Carolina (Buenos Aires)
Ponce, Maria Celeste (Córdoba)
Quintar, Manuel (Jujuy)
Quiroz, Marilu (Chaco)
Ritondo, Cristian A. (Buenos Aires)
Rodriguez Machado, Laura (Córdoba)
Sanchez Wrba, Javier (Buenos Aires)
Santillan Juarez Brahim, Juliana (Buenos Aires)
Santilli, Diego (Buenos Aires)
Santurio, Santiago (Buenos Aires)
Tortoriello, Anibal (Rio Negro)
Tournier, Jose Federico (Corrientes)
Treffinger, Cesar (Chubut)
Vasquez, Patricia (Buenos Aires)
Villaverde, Lorena (Rio Negro)
Yeza, Martin (Buenos Aires)
Zapata, Carlos Raul (Salta)
Abstenciones
Ardohaín, Martin (La Pampa)
Banfi, Karina (Buenos Aires)
Besana, Gabriela (Buenos Aires)
Brambilla, Sofia (Corrientes)
Brouwer de Koning, Gabriela (Córdoba)
Carrizo, Soledad (Córdoba)
De Loredo, Rodrigo (Córdoba)
Figueroa Casas, Germana (Santa Fe)
Garrido, Jose Luis (Santa Cruz)
Lospenatto, Silvia (Buenos Aires)
Nieri, Lisandro (Mendoza)
Reyes, Roxana (Santa Cruz)
Romero, Ana Clara (Chubut)
Sotolano, Maria (Buenos Aires)
Tetaz, Martin Alberto (CABA)
Verasay, Pamela Fernanda (Mendoza)
Vidal, Maria Eugenia (CABA)
Ausentes
Aguirre, Manuel Ignacio (Corrientes)
Arjol, Martin (Misiones)
Arrua, Alberto (Misiones)
Avila, Fernanda (Catamarca)
Avila, Jorge Antonio (Chubut)
Bianchetti, Emmanuel (Misiones)
Campero, Mariano (Tucumán)
Campitelli, Celia (Santiago del Estero)
Cipolini, Gerardo (Chaco)
Coli, Marcela (La Pampa)
D’Alessandro, Carlos (San Luis)
Domingo, Agustin (Rio Negro)
Falcone, Eduardo (Buenos Aires)
Fernandez, Carlos Alberto (Misiones)
Garcia Aresca, Ignacio (Córdoba)
Gomez, Jose (Santiago del Estero)
Gonzalez, Alvaro (CABA)
Laspina, Luciano Andres (Santa Fe)
Leiva, Aldo (Chaco)
Lopez Murphy, Ricardo Hipolito (CABA)
Moreno, Maria de los Angeles (San Juan)
Nuñez, Jose (Santa Fe)
Outes, Pablo (Salta)
Pagano, Marcela Marina (Buenos Aires)
Polini, Juan Carlos (Chaco)
Razzini, Veronica (Santa Fe)
Ruiz, Yamila (Misiones)
Torres, Alejandra (Córdoba)
Vancsik, Daniel (Misiones)
Zago, Oscar (CABA)
La votación de la moratoria estuvo mas ajustada ya se aprobó por 111 contra 100 y 15 abstenciones. La extensión de la moratoria fue respaldada por UP, la izquierda, dos diputados de Encuentro Federal, Producción y Trabajo, Por Santa Cruz y fue rechazada por el PRO, la UCR, la Libertad Avanza, y el grueso de diputados de Encuentro Federal.
La sanción de estos proyectos no solo fue avalado por los bloques que ejercen una oposición dura contra el Gobierno sino por otros aliados tradicionales del Gobierno, como el Movimiento Popular Neuquino, dos legisladores de Innovación, los sanjuaninos de Producción y Trabajo, y los tucumanos de Osvaldo Jaldo .
Desde el Gobierno anticiparon el veto a los proyectos jubilatorios y de Emergencia en Discapacidad porque sostienen que genera un impacto fiscal de 12 mil millones de dólares, es decir, 1,8 del PBI.
El dictamen de mayoría establecido otorgarse de emergencia por la administración equivalente al 7,2 oor ciento que se incorporará al haber mensual y servirá de bases para futuros aumentos. Además fija que se aumenta de 70 mil a 110 mil a los trabajadores del haber mínimo, que se actualizará de acuerdo a inflación como en el resto de las prestaciones jubilatorias. También el proyecto aprobado ratificó el decreto 274/2024 presidencial que establece que las jubilaciones y pensiones se actualizarán de acuerdo al índice inflacionaria.
A propuesta del diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, se incorporaron artículos para financiar el aumento de las jubilaciones y del bono. En ese sentido se propone incorporar un artículo para establecer la derogación de la exención del impuesto del IVA a los directores de empresas, de ganancias a las sociedades de garantías reciprocas, y establece que se deben readecuar las partidas para utilizar los 32.616 millones de pesos que le corresponden a la SIDE. También propone usar el ahorro de la baja de tasa del FMI y la nacionalización de los recursos que se recaudan por los registros del automotor.
Otro punto del proyecto se refiere a las cajas jubilatorias y en ese sentido dispone que la Anses transferirá antes del 20 de cada mes a las Provincias que no cedieron sus cajas previsionales a la Nación un anticipo mensual equivalente a una doceava parte del último año.
El debate fue abierto por la diputada de UP, Victoria Tolosa Paz, quien destacó que el 7,2 por ciento busca compensar la inflación de enero de 2024 y por eso se intenta “recomponer el primer gran ajuste se hizo cuando se devaluó el peso argentino de manera arbitraria en 118%”.
En su discurso, la diputada rechazó el DNU 274 que estableció que desde abril de 2024 las jubilaciones se actualizaban por la inflación pero sin compensar la totalidad de la inflación de enero del 2024, por lo que la oposición buscó aprobar un aumento del 8,1 por ciento el año pasado y ahora del 7,2 por ciento.
En tanto, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (UxP), dijo que "nos dicen que estamos proponiendo parches, pero los parches son una solución cuando se pincha una goma, porque el parche nos permite enfrentar el problema y evitar que se agrave".
"Nosotros no somos hinchas del déficit pero si somos enemigos del ajuste para resolver el problema, pero todas los países mencionados por el Gobierno tienen déficit fiscal"
Desde la Libertad Avanza, el diputado Álvaro Martínez, aseveró que estos proyectos jubilatorios "los quiere vender como una justicia social pero es una estafa a los jubilados" y dijo que "no falta decir hasta el hartazgo que hay que aumentar a los jubilados, porque hay que decir de donde saldrán los recursos". Agregó que “nosotros proponemos una reforma integral que no usen a los jubilados que no los use como botín político, que se termine con la desigualdad y con los regímenes de privilegio”.
A su vez, el diputado radical Lisandro Nieri sostuvo hoy que en un "país normal" se discute el Presupuesto y "no el gasto por partes", y señaló que su propuesta es que el Poder Ejecutivo disponga de una actualización de los haberes de los jubilados con recursos del superávit y con una reducción del gasto tributario.
Al defender su dictamen de minoría que pide al Gobierno hacer una redistribución de los ingresos que tiene el Poder Ejecutivo, Nieri señaló que "la jubilación no puede tener un 20 por ciento volátil. ¿Quién podría vivir con esa incertidumbre respecto de sus ingresos mensuales?", se preguntó. Y agregó que "es un monto fijo que mes a mes se achica por efecto inflacionario".
A su vez, el presidente de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, sostuvo hoy que desde esa fuerza política no votarán una moratoria previsional y defendió la necesidad de aumentar las jubilaciones porque ante la "imposibilidad de diálogo se volverá a probar con una media sanción, que probablemente sea ley y sea vetada".
Al hablar en el debate de los proyectos jubilatorios, López dijo que "no es que uno le quiera marcar la cancha al Gobierno, no queremos que la crueldad se apodere del programa de estabilización económica. Es cierto que hay que ser prudentes, y es cierto que hay que salir de una inflación de décadas, pero no se puede hacer de cualquier manera".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí