Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda

Ante el frío polar se preserva el servicio para hogares. La limitación en las estaciones de servicio puso en alerta a los taxistas

Edición Impresa

Por la ola de frío polar y con el objetivo de priorizar el consumo del servicio para la calefacción de viviendas, escuelas, centros de salud y unidades productivas -entre otros- se cortó el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de la Ciudad.

Para el mediodía de ayer, ya eran pocos los surtidores que continuaban comercializando el servicio. En horas de la tarde y tras un relevamiento de este diario, la gran mayoría coincidió en lo mismo: “No hay gas por tiempo indefinido”.

EL SECTOR MÁS AFECTADO

Como en mayo y julio del año pasado, la limitación del servicio construye un escenario preocupante para quienes dependen del combustible para trabajar -como taxistas, remiseros, transportistas o dueños de fletes- o para utilizar su vehículo particular.

Así lo afirmó Juan Carlos Berón, Secretario General del Sindicato Unión Conductores de Taxis de La Plata: “Muchos taxistas salen a trabajar por la mañana y juntan dinero para esa jornada. Lo cierto es que con la falta de gas, no pueden trabajar. Y si no lo hacen, capaz no tienen para comer ese día o al siguiente”, analizó. “El 90 por ciento de los autos de los taxistas tiene GNC. Además, cargan una o dos veces por día. Esto afecta muchísimo”, continuó para expresar el estado de alerta en el sector.

Desde Camuzzi, la empresa distribuidora de gas, expresaron que “ante los altos consumos del sistema nacional, se debieron iniciar las restricciones en los contratos interrumpibles. Son justamente aquellos que permiten estas reducciones ante contingencias como estas”.

Para Berón debería intervenir la Comuna con el objetivo de intermediar entre las estaciones de servicio y la empresa prestadora de gas, y “lograr que se abra, al menos, una boca de expendio para trabajar, cumplir con la tarea de llevar pasajeros y comer ese mismo día”, manifestó.

¿Otro combustible, la solución? “Trabajar con nafta nos puede llegar a salir el doble o el triple”, concluyó el Secretario General del Sindicato Unión Conductores de Taxis de La Plata.

Lo cierto es que en las estaciones de la Ciudad no saben cuándo se restablecerá el servicio. “Es por tiempo indefinido. Además, si llegamos a vender gas, nos pueden llegar a multar con sumas considerables”, explicó un empleado de la estación de GNC de 32 entre 5 y 6. “Algunas estaciones estaban vendiendo pero con un límite de 1.000 metros cúbicos totales por día”, agregó.

Por su parte, Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Empresarios del Combustible de la provincia de Buenos Aires, detalló que durante las próximas horas presentarán una nota Camuzzi con el objetivo de “regularizar la situación y que se contemplen todas las pardes. Nosotros vamos por los estacioneros”, advirtió a EL DIA.

ANTECEDENTES

El año pasado, ante sensaciones térmicas que se retrajeron a cero grados y una demanda mayor del consumo de gas para la calefacción, se limitó el suministro del servicio en surtidores de la Ciudad.

En junio de 2024, después de una primera instancia de limitar el servicio, se aprobó un proyecto que planteaba la prioridad de carga de GNC para taxis y vehículos de transporte. El mismo, había sido consecuencia de diez días de escasez y una manifestación en la rotonda de la Autopista Buenos Aires - La Plata.

Sin embargo, en este 2025, se volvió a cerrar el grifo de gas como combustible. Esta semana comenzó con temperaturas mínimas de cero grados y máximas que no superaron los diez. Además, en varias localidades bonaerenses cayó nieve -ver aparte- y se especuló con que el fenómeno climático también afecte a la porción de tierra que ocupa La Plata.

cortan expendio
GNC
bajas temperaturas
alta demanda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE