Estudiantes sin estrella... ¿Y ahora cómo sigue?
Edición Impresa | 10 de Julio de 2025 | 05:41

No era el gran objetivo ni la copa que desvelaba a sus hinchas y protagonistas. No cambiaba en nada el resultado. No era la estrella soñada. No era pero tampoco lo fue el equipo, que mostró las mismas falencias del semestre pasado y por eso Estudiantes quedó otra vez en foco justo en el inicio de un nuevo segmento que tiene a la Copa Libertadores como la gran atracción.
El problema para este grupo que comanda Eduardo Domínguez es que iniciará el resto del semestre con menos aceptación que antes. El problema es que ya se fue acabando la paciencia y el límite es menor. Desde la Copa Argentina a la Supercopa, en dos meses, el DT dejó escapar parte del prestigio ganado en poco más de dos años. Nadie podrá asegurar que el ciclo fue malo o un fracaso, para nada, pero que ahora claramente está en un momento tan bajo que algunos creen que no tiene de donde resurgir si no es con un brusco cambio de jugadores y metodología de juego.
“¿Cómo se sigue después de esto? Con más trabajo y con las mismas ganas de seguir que el día que me fueron a buscar”. Así declaró el entrenador en la conferencia de prensa, en el inicio mismo, para descartar cualquier tipo de posibilidad de renuncia o de presentar las mismas dudas de continuidad que había dejando picando en su último contacto con la prensa hace dos meses.
Este parece ser el tema central para entender el momento futbolístico. Está claro que pasan y pasaron cosas. Por ejemplo el desembarco de Carina Magnabosco en el fútbol profesional, movimiento que duró un puñado de semanas. La brasileña ya se fue del país y no volverá a tener participación. Ahora, la pregunta que muchos se hacen: ¿para qué?
De inmediato Juan Sebastián Verón nombró a Agustín Alayes en el cargo de manager general, por encima de Marcos Angeleri. La secretaría de fútbol quedó todavía más superpoblada pero ahora las decisiones pasan todas por el Flaco, que será quién decida quién se sume el plantel tras consensuarlo con el entrenador. El caso González Pirez es una muestra de ello. Tras la derrota del martes su poder será mayor aún y este mercado de pases tiene su firma.
Además de González Pirez siguen en carpeta Agustín Rogel y Marcos Rojo, quien pese a la resistencia de los hinchas sigue en el radar de la Secretaría de fútbol.
Ahora será el turno de la renovación. Hasta el martes el control del plantel lo tenía el entrenador: ahora se vendrá una fuerte depuración y son varios los jugadores que están en una lista de prescindibles o transferibles. El DT no estuvo de acuerdo en la conferencia de prensa con la apreciación “cumplieron su ciclo”, pero de todos modos muchos se irán en este nuevo receso del mercado de pases.
Matías Mansilla seguirá en Atlético Tucumán a través de un préstamo por 18 meses con opción de compra pero también de repesca de Estudiantes cada seis meses. El Pincha pagó más de un millón de dólares por él.
Mauro Méndez tampoco seguirá. Tiene ofertas de México y Estados Unidos. No está claro si se irá a préstamo o venta. También pagó mucho dinero el Club cuando llegó hace tres años cuando llegó.
En idéntica situación están los colombiano Edwuin Cetré y Alexis Manyoma, a quienes se le busca club, del mismo modo que Luciano Giménez. Sumando estos tres jugadores más los anteriores Estudiantes gastó casi 8 millones de dólares.
Caída libre y críticas para todos
En el plano nacional la racha es más que negativa: ganó solo un partido de los últimos 12 disputados. Fue el 2-0 contra River en el Monumental. Después nunca más se llevó el triunfo ni por el Apertura, los Playoffs ni la Copa Argentina. Al ciclo lo sostiene su gran 2023 y el primer semestre del año pasado. Desde aquella final hasta hoy la cosecha fue muy pobre, pero con dos salvedades: el Trofeo de Campeones y haber clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores actual.
Pero además de las dos competencias en juego en Estudiantes hay un tabla que le preocupa muchísimo. Es la Anual, en la que por ahora se está quedando afuera hasta de la Copa Sudamericana 2026, situación que lo haría perder terreno en el plano internacional y además de dinero prestigio.
Las críticas alcanzaron a todos los protagonistas. Como siempre el principal apuntado fue el entrenador, pero hubo para todos. Los Jugadores no se salvaron del acecho en las redes sociales y tampoco los responsables de la Secretaría Técnica. Por supuesto que también al presidente Verón, de quien se sabe poco en el último tiempo salvo posteos en las redes sociales. Desde hace unos días está en el país y se espera que desembarque formalmente en el fútbol profesional, ya sin Foster Gillett ni Magnabosco. ¿Y ahora qué?
“¿Cómo se sigue? Trabajando con las mismas ganas de la primera vez”, dijo Domínguez
El partido contra Cerro Porteño será dentro de un mes. Se vienen días pesados en el Pincha
Alayes tomó el mando total del fútbol profesional. Este mercado de pases tendrá su sello
Son varios los jugadores que se irán en los próximos días. El primero, Mansilla
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE