Nicolás Bereciartua: “Argentina es un marcador importante en el rock”
Edición Impresa | 14 de Julio de 2025 | 05:58

pgaray@eldia.com
Nicolás Bereciartua lleva la música en las venas: hijo de Vitico, que fundó con Pappo la mítica banda Riff, hace honor a ese legado, convertido hace rato en uno de los guitarristas argentinos de mayor relevancia en el mundo. Es parte de los Black Crowes, compartió escenario con Ron Wood, ha tocado en el show de Jimmy Fallon e impresionó nada menos que a Jimmy Page, algo que “no me esperaba, y me cambió un poco la vida”.
Ahora, sin embargo, se toma una pausa de todo eso: Bereciartua viene realizando una gira acústica que lo traerá a la Ciudad el jueves (a las 21, en Espacio Live).
“Tenía ganas de hacer esto hace bastante tiempo”, dice sobre la propuesta despojada que trae a La Plata. “Me gusta generar ese clima más íntimo, donde la gente esté sentada y pueda ir a ver una cosa más tranquila. Y al mismo tiempo también es una manera de ver a qué lugares también puedo ir, un termómetro que me permite ver dónde podría ir con la banda completa”, cuenta, en diálogo con EL DIA.
Además, cuenta, tenía ganas de volver a tocar en los lugares que visitó con Viticus, la banda que formaron en familia. Y de volver a un proyecto más personal, solista, tras años en bandas ajenas: “En los últimos dos años no le pude dar tanta pelota al solista, pero es algo que no quiero descuidar, que también es prioridad: está bueno tenerlo ahí”, dice al respecto.
IR Y VOLVER
La agenda tira, sin embargo: en dos semanas vuelve a Estados Unidos, y “voy a estar un tiempo allá”, adelanta. Tiene tres semanas de shows, luego un regreso a Argentina, y eso, dice, que “es un año un poco más tranquilo”.
“Ya me acostumbré un poco a ir a venir, obviamente cansa, pero al mismo tiempo también me gusta: el hecho de ahora estar haciendo esto acá, estar tocando en lugares como La Plata, San Francisco, Córdoba, o Rafaela, y a los pocos días estar en Carolina del Norte, en Nueva York, en Canadá, es algo que me gusta”.
Esas ciudades las visitará como parte de Black Crowes, la mítica banda de Chris y Rich Robinson. Rich fue, cuenta, su entrada a ser parte del conjunto: “Vio un vídeo mío en YouTube, me escribió por Twitter, hace ya como 10 años, y ahí hice dos años con él, con su banda. Y en medio de eso, volvieron los Black Crowes: cuando el guitarrista renunció, me llamaron a mí para que audicione”.
Fue un momento “de mucho nervio”, confiesa, “pero al haber tocado con el guitarrista, Rich, por un tiempo, y es uno de los que decide, ya tenía su voto: lo que tenía que hacer era convencer al cantante, Chris. Así que fui con nervios, pero con confianza de que iba a quedar”.
La banda de Atlanta es blusera, rockera, pero cualquiera que escuche sentirá allí los sonidos de Vitico, de Pappo y de la tradición del rock y el blues argentino. “Es que”, dice Bereciartua, “Argentina tuvo una cosa con el rock. Siempre fue muy importante, como un marcador. Un lugar creativo dentro de lo que es Sudamérica, Latinoamérica, y también España. Los lugares de habla hispana teníamos bandas muy originales, siempre fue muy importante, muy fuerte, creo yo. Por algo nuestra música es reconocida en todo el mundo”.
Bereciartua lleva ese ADN en la sangre, es parte de su legado. Quizás por eso Page dijo que “me impresionó el nuevo guitarrista de la banda, Nico Bereciartua, de Argentina”, al escucharlo por primera vez.
“Me cambió un poco la vida, porque más allá de estar tocando con los Crowes, o de haber formado parte de Riff, cosas muy importantes que me pasaron, que venga Jimmy Page, que es alguien a quien escuché toda mi vida, donde la admiración ya pasa a ser una cosa que es idolatría... leer sus palabras fue una sorpresa y me subió la potencia a pleno. Es algo que lo agradezco también todos los días”, relata. “Tendría que tener la frase pegada en el techo directamente, así es lo primero que veo cuando me levanto”.
“En los últimos dos años no le pude dar tanta pelota al solista, pero es algo que no quiero descuidar, está bueno tenerlo ahí”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE