La UCR rompió con Juntos y reconfigura el Concejo de Junín

El radicalismo local conformó un bloque propio y dejó al oficialismo sin mayoría. Unión por la Patria pasó a ser el espacio con más bancas en Junín

La Unión Cívica Radical de Junín oficializó este lunes su salida del frente Juntos por el Cambio y anunció la conformación de un bloque propio en el Concejo Deliberante, un movimiento que modifica por completo la relación de fuerzas dentro del recinto. A partir de ahora, Unión por la Patria se convierte en el bloque mayoritario con ocho bancas, mientras que el oficialismo queda debilitado con siete.

La decisión fue comunicada en conferencia de prensa desde el Comité local, donde el presidente del partido, Leandro Salvucci, junto a los concejales Juan Pablo Itoiz, Orlanda D’Andrea y Cristina Cavallo, presentaron la creación del Bloque UCR, que se mantendrá activo hasta diciembre. "Desde hace algún tiempo estamos llevando adelante en el Comité Local, como también en el Comité Provincia, un proceso de renovación, no solamente estatutaria, sino también de principios, ideas y de nuevas formas políticas", expresó Salvucci.

El anuncio estuvo acompañado por un mensaje directo a los concejales de la Coalición Cívica, Javier Prandi y Rodrigo Esponda, aún dentro de Juntos. Desde el radicalismo los invitaron a sumarse al nuevo espacio, en línea con la estrategia provincial que impulsa la construcción del frente Somos Buenos Aires.

La salida de los tres ediles radicales dejó al oficialismo sin mayoría propia, que hasta la semana pasada contaba con diez bancas. Ahora, con siete concejales, Juntos pierde el quórum automático y dependerá de negociaciones para avanzar en cualquier proyecto. El nuevo escenario se completa con los tres miembros del Bloque UCR, un concejal de La Libertad Avanza y otro de La Libertad Avanza Oficial.

Durante la conferencia, los dirigentes radicales insistieron en que su salida responde a una necesidad de reafirmar la identidad partidaria y de evitar los extremos. "El radicalismo quería estar integrando un frente sin ninguno de los dos extremos, ya sea el kirchnerismo o La Libertad Avanza", dijo Salvucci, al explicar el alineamiento con Somos Buenos Aires, coalición que busca representar un espacio de centro.

Para Cristina Cavallo, el paso dado es una forma de “construir la opción que nos ofrece el partido, que es trabajar por el diálogo, por la escucha, por lo territorial, por las instituciones”. La concejala aseguró que el nuevo bloque mantendrá su agenda de trabajo, incluyendo proyectos vinculados a educación, juventud y obras como el paso bajo nivel.

Juan Pablo Itoiz puso el foco en los fundamentos ideológicos de la decisión: “La institucionalidad, el diálogo, la representación, los poderes, la división de poderes, la política”. También señaló que la ruptura se debe a que “las decisiones que ha tomado otro partido que integraba ese frente anterior hoy no nos representan”, en referencia a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.

Por su parte, Orlanda D’Andrea destacó el respaldo unánime de la militancia a esta nueva etapa. “Nuestra vocación es una posición constructiva, que no ponga palos en la rueda y que realmente vaya para adelante, con foco en el vecino de Junín”, sostuvo. Agregó que el bloque trabajará en temas como justicia, seguridad, educación, infancia y adultos mayores.

La conformación del Bloque UCR representa un cambio profundo en la dinámica política de Junín y abre una etapa de mayor fragmentación en el Concejo. En un contexto nacional atravesado por la polarización, los concejales radicales buscarán posicionarse como una opción moderada, con vocación de diálogo y consenso. El impacto de esta decisión se sentirá no solo en el legislativo local, sino también en la estrategia electoral de cara a los comicios del 7 de septiembre.

Junin

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE