VIDEO. “La Zona Cero” del incendio y derrumbe en La Plata: no hallaron víctimas, pero faltan peritajes
Edición Impresa | 18 de Julio de 2025 | 03:02

Los perros de la brigada de rescate de la Policía Federal Argentina, específicamente del equipo USAR (Urban Search and Rescue), no marcaron la presencia de restos humanos entre los escombros del depósito derrumbado el miércoles por la mañana en la esquina de Diagonal 77 y 48. De todas formas, según adelantaron calificadas fuentes judiciales a este diario, aún no se pudo acceder a los dos niveles -de los cuatro- que quedaron en pie, literalmente pendiendo de un hilo, por lo que la hipótesis no puede ser desechada.
La estructura de la construcción quedó muy afectada por la prolongada exposición a altísimas temperaturas, algunos expertos hablan de unos 400 grados durante el tramo más álgido del siniestro, por lo que, finalizadas las tareas de enfriamiento, el edificio deberá ser demolido.
A través de un informe oficial al que accedió EL DIA, la Municipalidad de La Plata destacó que “la estructura del edificio se encuentra gravemente dañada. Que se observan partes de las losas correspondientes al tercer piso que se han desprendido, perdiendo estabilidad y derrumbándose sobre pisos inferiores. Que se han derrumbado muros exteriores sobre la vía publica”.
En tanto, también hizo mención a “que existen vigas importantes de soporte, del segundo y tercer nivel, que se encuentran inclinadas, y las columnas que soportan las mismas se encuentran gravemente dañadas con su unión”.
Por último, durante el comunicado remataron: “Todo lo descrito es lo que se puede apreciar desde el exterior del edificio, resultando suficiente para concluir que la estructura sufre un grave riesgo de derrumbe y que aún se encuentran con temperatura producto del incendio, por lo que resulta necesario que la misma se enfrié para poder determinar los daños adicionales que puedan surgir”.
Ayer por la tarde, la edificación, que parecía bombardeada, seguía humeante y de aspecto muy debilitado.
El fiscal que investiga el hecho, Juan Cruz Condomí Alcorta, fue consultado sobre la versión de la extraña presencia de una camioneta antes de que estallara el foco ígneo y una serie de sonido extraños. “No me constan esas circunstancias en la causa”, dijo contundente y agregó que “estamos indagando filmaciones. Ahora, justamente uno de los elementos que queremos tratar de recuperar en estos primeros instantes es un DVR con todas el material audiovisual, porque no hay reserva remota de imágenes”.
Todo el barrio sigue vallado y con limitación de desplazamiento, por la presencia de autobombas, ambulancias, patrulleros y otros equipos para emergencias.
¿Cuánto tiempo más durará esta situación? Por ahora nadie tiene certezas. Incluso hay 30 familias que esperan poder retornar a sus hogares. Son las que vivían en el PH lindero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE