Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner
Edición Impresa | 19 de Julio de 2025 | 01:19

El dirigente Juan Grabois se reunió esta semana con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en medio del debate por las candidaturas en el peronismo bonaerense.
Grabois no integra la mesa de negociación que conduce la elaboración de las listas en Fuerza Patria, liderada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Según trascendió, Grabois le pidió a la expresidenta que interceda en favor de su agrupación, Patria Grande, para que obtenga algunos lugares en las listas de la Provincia.
Grabois compitió en las últimas elecciones presidenciales enfrentando a Massa y había obtenido en la provincia de Buenos Aires casi 9% de los votos. Y quiere hacer valer esa representación en la negociación de las candidaturas.
En Fuerza Patria admitieron que las aspiraciones de Grabois eran ubicar a tres o cuatro posiciones para legisladores -se eligen diputados y senadores provinciales- y 10 concejales.
La confirmación del encuentro entre Cristina Kirchner y Grabois se conoció a poco más de 24 horas de que concluya el plazo de inscripción de candidaturas para todos los frentes que fueron reconocidos por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.
En Fuerza Patria confluyeron 26 partidos y agrupaciones, como Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido Frente Grande (que se referencia con Kicillof), Patria Grande (Juan Grabois), Principios y Valores (Guillermo Moreno), Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella), Kolina (Alicia Kirchner), Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Nuevo Buenos Aires, Partido Solidario, Libres del Sur, Partido Patria de los Comunes, Concertación por Marcos Paz, Unidad Popular, entre otros.
Anoche y durante todo el día de hoy se descuenta que todos los sectores que integran Fuerza Patria continuarán pugnando para conquistar la mayor cantidad de posiciones en las boletas de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, en cada una de las ocho Secciones Electorales y 135 municipios bonaerenses.
Grabois es uno de los dirigentes del peronismo que más enfrentó al gobierno del presidente Javier Milei. No solo con denuncias, como la que realizó sobre el Ministerio de Capital Humano por la falta de distribución de alimentos secos, sino también en la calle con movilizaciones.
Incluso en una de ellas fue detenido por las fuerzas policiales, que lo liberaron varias horas después.
Durante la presentación de su libro “Argentina Humana”, el dirigente social planteó que había que hacer una alianza táctica entre las fuerzas políticas democráticas para oponerse al gobierno libertario.
“Para combatir a este gobierno deshumanizante hay que enfrentarse a Milei con frontalidad. El capitalismo está llevando a la destrucción de la humanidad. Perón y Evita siempre fueron anticapitalistas, y nosotros también lo somos”, enfatizó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE