Indicadores

Edición Impresa

BOLSA ↑

El índice S&P Merval subió 0,44 por ciento hasta 2.075.286,25 puntos. Medido en dólares, el principal indicador porteño cayó 0,7 por ciento, pero en el balance semanal subió 2,1 por ciento, por primera vez en dos meses.

TÍTULOS PÚBLICOS ↑

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraban mayoría de bajas. En los títulos públicos, el AL30 subió 0,92 por ciento y el AL35 avanzó 1,52 por ciento. El Riesgo País subió 2,90 por ciento hasta 770 puntos.

DÓLAR ↑

El dólar oficial cerró en $1.300 para la venta en el Banco Nación. El dólar blue terminó en $1.305 para la venta. En tanto que el dólar mayorista subió 0,8% y se ubicó en $1.285. Mientras que el MEP avanzó 0,9% hasta $1.292,87.

EURO ↑

El euro oficial subió a $1.446,30 para la compra y a $1.526,50 para la venta. La cotización en el mercado paralelo de divisas se ubicó en $1.497,03 para la compra y a $1.520,33 para la venta.

ORO ↑

El oro cerró a U$S3.351,25 por onza troy y cayó contra los U$S3.356 que había marcado cinco días atrás. El precio ha fluctuado en el último tiempo por la inestabilidad geopolítica mundial, pero gana alrededor de 30% en el año.

TASAS ↑

La tasa de política monetaria del Banco Central llegó hasta 36 por ciento nominal anual y la tasa de interés de los pases activos siguió en 33%. Los plazos fijos de los banco remuneran desde 27,5% hasta 37% de TNA.

 

Indicadores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE