La ONU critica a Israel por los bombardeos en Gaza
Edición Impresa | 23 de Julio de 2025 | 01:08

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó ayer que los recientes ataques intensivos lanzados por Israel contra Gaza añadieron “más miseria al sufrimiento de los palestinos hambrientos”.
Turk expresó en un comunicado que los ataques aéreos y las operaciones terrestres israelíes invariablemente provocarán más muertes de civiles y la destrucción de infraestructura civil.
El ejército israelí lanzó el lunes ataques contra áreas de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, en una ofensiva ampliada tras una advertencia emitida el día anterior que ordenaba la evacuación de los residentes en previsión de una acción inmediata.
Citando la concentración de civiles en la zona, Turk indicó que el riesgo de homicidios ilegítimos y otras graves violaciones del derecho internacional humanitario es muy alto. “Ya se han destruido viviendas y miles de personas se han visto obligadas a huir de la zona de nuevo”, declaró Turk.
Asimismo, advirtió a Israel que desplazar permanentemente a las personas que viven bajo su ocupación constituiría un traslado ilícito, lo cual constituye un crimen de guerra y, en determinadas circunstancias, también podría constituir un crimen de lesa humanidad.
Turk señaló que la zona atacada por Israel también alberga varias organizaciones humanitarias, incluyendo clínicas, otros centros médicos, albergues, una cocina comunitaria, casas de huéspedes, almacenes y otras infraestructuras esenciales.
El funcionario de la ONU instó a Israel, como potencia ocupante, a garantizar el flujo de alimentos, medicamentos y otros suministros a la población y a permitir de forma inmediata e incondicional la entrada de la ayuda humanitaria y su distribución a todos los necesitados.
“En lugar de lanzar una serie tras otra de nuevos ataques militares, debe cesar de inmediato la matanza, la destrucción y las violaciones generalizadas del derecho internacional”, declaró Turk.
El alto comisionado también acusó al ejército israelí de haber matado en Gaza, desde finales de mayo, a más de 1.000 personas que intentaban obtener ayuda, la gran mayoría cerca de las instalaciones de la fundación GHF respaldada por Estados Unidos e Israel. La GHF comenzó a distribuir cajas con alimentos el 26 de mayo, tras más de dos meses de bloqueo impuesto por Israel al ingreso de ayuda humanitaria y pese a las advertencias sobre el riesgo de hambruna.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE