Consumo, adicciones y las fiestas electrónicas
Edición Impresa | 23 de Julio de 2025 | 02:02

Marcela Waisman C.
Psiquiatra, neuróloga cognitiva, Magister en neuropsicofarmacología
Sin caer en estigmas, ya que las adicciones inician con una decisión personal, entender la relación es reconocer riesgos y ver cómo separamos la diversión del daño.
Aunque parezca apenas la perdida de conciencia, también significa desregulacion anímica, trastornos en el sueño y en el apetito. Provoca trastornos cognitivos, trastornos cardiacos y trastornos gástricos, entre otros.
Si nunca consumiste no lo hagas. Si consumís, consulta con un especialista de adicciones. Si ya desarrollaste enfermedad adictiva, seguí el tratamiento porque es una enfermedad crónica.
Lo cierto es que la cronicidad la da la persistencia del ‘craving’ (antojo en español), o sea el deseo imperioso de consumir algo (tabaco, alcohol, el que esté disponible) a pesar de las consecuencias.
Es la persistencia del error positivo predictivo de recompensa en estos productos. Pero nunca llega la recompensa, se evapora y queda el daño. La salud no es responsabilidad del médico, es tuya con tu médico.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE