Denuncian que en Gaza se extiende la hambruna

Mas de 100 organizaciones de ayuda humanitaria afirman que el bloqueo israelí está provocando inanición en la Franja

Edición Impresa

Más de 100 organizaciones benéficas y de derechos humanos manifestaron ayer que el bloqueo y la ofensiva militar emprendida por Israel están llevando a la inanición a los palestinos de la Franja de Gaza.

Mientras tanto, el enviado del gobierno del presidente Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, tiene previsto reunirse hoy jueves con un alto funcionario israelí para hablar de las conversaciones de alto el fuego, una señal de que las negociaciones de menor nivel que se prolongaron durante semanas podrían estar acercándose a un avance.

Expertos dicen que Gaza está en riesgo de hambruna debido al bloqueo y la ofensiva de Israel, lanzada en respuesta al ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Israel afirma que permite la entrada de suficiente ayuda en el territorio y culpa a los esfuerzos de entrega de las agencias de la ONU, que dicen estar obstaculizadas por las restricciones israelíes y el colapso de la seguridad.

Hamás ha dicho que solo liberará a los 50 rehenes restantes, de los cuales se cree que alrededor de 20 están vivos, a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí, mientras que Israel ha prometido recuperar a todos los cautivos y continuar la guerra hasta que Hamás haya sido derrotado o desarmado.

“CAOS, INANICIÓN Y MUERTE”

En una carta abierta, 115 organizaciones, entre las que están importantes grupos de ayuda internacional como Médicos Sin Fronteras (MSF), Mercy Corps y Save the Children, dijeron ver cómo sus propios colegas se “consumen”, al igual que los palestinos a los que sirven.

Culparon a las restricciones israelíes y a las “masacres” en los puntos de distribución de ayuda. Testigos, funcionarios de salud y la oficina de derechos humanos de la ONU afirman que las fuerzas israelíes han disparado repetidamente contra multitudes que buscan ayuda, matando a más de 1.000 personas. Israel dice que sus fuerzas solo han disparado tiros de advertencia y que el número de muertos es exagerado.

“Las restricciones, demoras y fragmentación provocadas por el gobierno de Israel bajo su asedio total crearon caos, inanición y muerte”, agregó la carta.

La ONU dice que ha tenido dificultades para entregar ayuda en Gaza debido a las restricciones militares israelíes, a los combates en curso y a un colapso del orden público. Un sistema alternativo establecido de reparto de víveres por Israel y un contratista estadounidense ha estado marcado por la violencia y la controversia.

En este marco, Israel ha mantenido sus oleadas de ataques aéreos diarios contra lo que, afirma, son objetivos extremistas, pero en los que a menudo mueren mujeres y niños. Israel culpa a Hamás por las muertes de civiles porque los combatientes operan en áreas densamente pobladas.

Medio Oriente
Conflicto
Gaza
hambruna

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE