Un admirador republicano y millonario del Presidente
Edición Impresa | 24 de Julio de 2025 | 02:51

El designado embajador de Estados Unidos para Argentina todavía no llegó a Buenos Aires, pero ya desató una fuerte polémica. Mientras la Casa Rosada evitó pronunciarse pese a que los dichos de Lamelas apuntan directamente a la estructura federal de la República.
Peter Lamelas, elegido por el presidente Donald Trump para manejar el vínculo diplomático con su aliado regional Javier Milei, expuso el martes ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano y sus declaraciones no pasaron desapercibidas en nuestro país.
“Cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios, he tenido la suerte de vivir el sueño americano”, es su presentación en Linkedin. Crítico del socialismo, y admirador del presidente argentino, Lamelas es un médico, empresario y alto donante del Partido Republicano.
El embajador propuesto adelantó que sus principales objetivos serán limitar la influencia de China en Argentina, asegurar que la expresidenta de centroizquierda y líder opositora Cristina Fernández de Kirchner sea condenada por supuestamente encubrir a los responsables del atentado contra la mutual judía y apoyar las reformas del mandatario derechista Javier Milei.
“Hay 23 provincias y cada una tiene gobiernos separados que podrían negociar con fuerzas externas, con los chinos y otros, para que lleguen y hagan proyectos. Y eso también podría contribuir a la corrupción por parte de los chinos”, comentó Lamelas.
“Uno de mis roles como embajador sería viajar a todas las provincias, tener diálogo y una verdadera asociación con esos gobernadores”, remarcó.
La primera reacción llegó del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quien manifestó en la red social X que “no es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia”.
Pero no le será fácil revertir los acuerdos que empresas mineras chinas ya concretaron con las provincias argentinas de Jujuy, Salta y Catamarca.
Porque representan inversiones de miles de millones de dólares para explotar el litio y generan cientos de puestos de trabajo en el Noroeste.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE