Mar del Plata adjudicará el Minella y el Polideportivo a firma privada
| 25 de Julio de 2025 | 19:54

Con el respaldo del interbloque oficialista y La Libertad Avanza, el Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó este jueves la adjudicación de la licitación para la concesión del estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes.
El aval legislativo habilita al intendente Guillermo Montenegro a firmar un contrato por 30 años, con opción a prórroga por otros 10, con Minella Stadium, la única firma que se presentó en la licitación pública. La empresa está integrada por el grupo brasileño Revee y la argentina Pro Enter.
Según lo estipulado en el pliego, la firma se comprometió a invertir hasta 40 millones de dólares en infraestructura, organizar entre 30 y 35 eventos anuales en el Minella, entre 50 y 60 en el Polideportivo, y asegurar la continuidad de los partidos de fútbol y básquet profesional. También acordó un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que permitirá a la entidad utilizar los escenarios en fechas a convenir.
El oficialismo destacó el alcance del proyecto presentado. “El proyecto de Revee incluye la recuperación completa del Estadio Mundialista, la modernización del Polideportivo y una renovación general de todo el entorno. Además, contempla zonas gastronómicas, de retail y gaming”, señaló el Ejecutivo local tras la apertura de ofertas a fines de abril.
Durante el debate, el concejal Guillermo Volponi (Vamos Juntos) remarcó que los estadios son “símbolos de la ciudad” que “nunca recibieron las inversiones que necesitaron”. Y agregó: “Los vecinos tuvimos que cargar con los impuestos para mantener estos dos elefantes blancos”.
Volponi argumentó que el municipio no puede sostener estos espacios con recursos propios y que “ninguna gestión de la Provincia asumió el compromiso de ayudar a Mar del Plata” en ese sentido.
El edil aseguró que “van a observar un cambio a partir de la adjudicación”, al anticipar que el proyecto dinamizará “el turismo, la gastronomía, el transporte y el comercio”, generando “empleo directo e indirecto”.
La inversión inicial prometida por la empresa alcanza los $29.559 millones, con posibilidad de extenderse hasta $47.000 millones. Además, pagará un canon anual de $120 millones al municipio. “Presenta compromisos de aportes irrevocables por 40 millones de dólares”, destacó Volponi.
En su exposición, afirmó que el Concejo “no está tomando una decisión improvisada” y que se están cumpliendo “todas las formalidades legales” para adjudicar la concesión a un único oferente “de evidente conveniencia”. Y concluyó: “Es una oportunidad para todos los marplatenses. Una oportunidad única”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE