Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista

Edición Impresa

El dólar oficial cerró en $1.245 para la compra y $1.295 para la venta en la cotización de Banco Nación, con una suba de $15 respecto del cierre del jueves.

De esta forma, el dólar cierra la semana por debajo del pico alcanzado el lunes en $1.300 para la venta.

En la Bolsa porteña el índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes subió 2,90% hasta los 2.197.098,50 puntos.

El indicador cerró la semana con racha positiva, luego de conocerse la revisión favorable del Fondo Monetario Internacional (FMI) al acuerdo con Argentina. En tanto, medido en dólares ganó 6,7% esta semana.

En un panel de tendencia favorable, impulsaron el balance positivo del indicador las acciones de Transportadora Gas del Norte (+9,69%), Transener (+7,38%) y Edenor (+4,89%).

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron mayoría de alzas. Las máximas subas fueron de Edenor (+4,15%), Transportadora Gas del Sur (+2,45%) e YPF (+2,35%).

En los títulos públicos, el AL30 avanzó 1,38% y el AL35 ganó 2,27%; mientras que el Riesgo País se mantuvo en 773 puntos, según la medición de JP Morgan.

En el mercado cambiario el tipo de cambio minorista promedio se ubicó en los bancos a $1.300,137 para la venta, según el BCRA.

El promedio sí superó al del inicio de la semana por $2. Ayer se llegó a vender a $1.310 en Banco Ciudad y Banco Piano.

El dólar blue cerró sin cambios, a $1.300 para la compra y a $1.320 para la venta.

Tras el alza diaria, el billete verde borró la suba y cerró estable a $1.320 para la venta y finalizó la semana con un alza de $15. Se trata del séptimo avance semanal consecutivo: desde principios de junio arrastra un ascenso de 13,3%. En efecto, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 3,1%.

En tanto, el dólar mayorista se ubicó en $1.282 con una suba acumulada de 6,6% en julio.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subió 1,1% hasta $1.286,91 y el CCL registró un avance de 1,1% hasta los $1.291,67.

Subas y bajas
En una semana en que las tasas de interés operaron con extrema volatilidad, el dólar oficial y los financieros subieron por tercera rueda consecutiva, aunque no lograron revertir la baja semana y anotan su primer retroceso en más de un mes. El blue subió en la semana

 

dólares

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE