Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona

El Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires resolvió este jueves ratificar la suspensión y el apartamiento preventivo de la jueza Julieta Makintach, en el marco del proceso que se sigue por su polémica actuación durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

La decisión del jurado se tomó tras aceptar formalmente las denuncias presentadas contra la magistrada, quien quedó en el ojo de la tormenta luego de que se conociera que había autorizado la filmación de un documental durante el desarrollo de un juicio de altísima sensibilidad pública, sin que todos los participantes estuvieran debidamente informados ni existiera un aval generalizado.

El hecho generó un fuerte repudio en el ámbito judicial y mediático, al considerarse que la presencia de cámaras durante un juicio de tal magnitud podía afectar la transparencia del proceso, la privacidad de los involucrados y el equilibrio de las partes.

Con la ratificación de su suspensión, el jury de enjuiciamiento ahora continuará con las etapas correspondientes del proceso, que podría derivar en la remoción definitiva de Makintach del cargo si se comprueba que su accionar violó los deberes éticos y jurídicos de su función.

El juicio por la muerte de Maradona -una de las figuras más importantes en la historia del deporte mundial- ya estaba rodeado de una fuerte expectativa mediática. La filtración sobre la producción de un contenido audiovisual durante las audiencias alimentó el escándalo y abrió una grieta en el propio Poder Judicial, donde se multiplicaron las voces críticas por lo que se entendió como un uso inapropiado del proceso judicial.

Fuentes del caso aseguraron que el jury seguirá avanzando con base en los elementos ya recolectados, que incluyen testimonios, documentación interna y las condiciones en que se autorizó la producción del documental, aún no estrenado.

El jurado

Más allá del alcance semejante entre ambas disposiciones, las diferencias estriban en cuanto a que el apartamiento preventivo proviene del órgano político establecido por la Constitución provincial para enjuiciar magistrados; y no tiene término: la licencia de la SCBA es por 90 días (más allá de la posibilidad de ser prorrogables).

El jurado está integrado por:

Presidenta:
Hilda Kogan (presidenta SCBA)

Legisladores: 
- Ariel Martínez Bordaisco (SEN UCR);
- María Lorena Mandagarán (SEN UCR Cambio Federal);
- Sergio Raúl Vargas (SEN Unión Reunión y Fe);
- Abigail Gómez (DIP La Libertad Avanza);
- Maite Milagros Alvado (DIP Unión por la Patria).

Abogados:
- Alvaro Garcia Orsi (La Plata);
- Pablo Agustín Grillo Ciocchini (La Plata);
- Fabián Ramón González (Morón);
- María Victoria Lorences (Lomas de Zamora);
- Mirta Daniela Greco (Lomas de Zamora).

maradona

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE