Un “país fallido”, otro roce en Latinoamérica
Edición Impresa | 31 de Julio de 2025 | 01:31

Redacción AFP
El gobierno de Luis Arce convocó al encargado de negocios de Perú en La Paz, para expresarle su rechazo por las declaraciones “inadmisibles” de la presidenta Dina Boluarte, según las cuales Bolivia es un “país fallido”.
En su último mensaje a la nación desde el Congreso, Boluarte señaló que, de no haber sido por su administración, Perú habría caído en el caos económico. “Estaríamos en un país sin inversiones, sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país fallido, como Cuba, Venezuela o Bolivia, y otros tantos más”, sostuvo.
El vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, dijo en una conferencia de prensa que Bolivia le manifestó al diplomático peruano, Carlos Montoya, “un rechazo contundente por esas declaraciones inadmisibles”.
Tras el malestar diplomático, el canciller peruano, Elmer Schialer, indicó que hubo una mala interpretación en las expresiones de Boluarte. El canciller señaló que la presidenta se refirió a la difícil situación económica y social que se vive en Venezuela, Bolivia y Cuba, donde hay “colas y escasez” en alguno de ellos.
“Yo creo que sí (hubo mala interpretación). Yo he conversado con la encargada de negocios de Bolivia que mañana yo la voy a recibir. Es para aclarar que esto no es en realidad que estamos rompiendo ningún hermanamiento con Bolivia”, dijo Schialer a la radio RPP.
“Todo lo contrario. Es más, la señora presidenta ha dispuesto que una delegación importante se haga presente el 6 de agosto, que es el día de la independencia nacional de Bolivia”, agregó.
Bolivia y Perú se encuentran sin embajadores desde fines de 2022, cuando la entonces vicepresidente Boluarte asumió en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, destituido y encarcelado por su intento de disolver el Congreso peruano.
El gobierno de Arce señaló entonces que no reconocían al nuevo gobierno. La Paz tomó la decisión junto a México, Argentina (durante la administración de Alberto Fernández) y Colombia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE