Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Acuerdo de la UE con China sobre las tierras raras

Acuerdo de la UE con China sobre las tierras raras

San McNeil

5 de Noviembre de 2025 | 02:50
Edición impresa

La Unión Europea ha acordado con China estabilizar el flujo de materiales y productos de tierras raras desde China, que son elementos críticos para muchos productos de alta tecnología y militares.

El comisionado de comercio de la UE, Maroš Šefèoviè, se reunió con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, en Bruselas el para discutir los controles de exportación de tierras raras de Beijing emitidos en abril y octubre, y las regulaciones europeas sobre la venta de semiconductores, declaró Olof Gill, portavoz de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque de 27 naciones.

Al igual que Estados Unidos, Europa tiene un gran déficit comercial con China, de alrededor de 300.000 millones de euros (345.000 millones de dólares) el año pasado. Depende en gran medida de China para obtener materiales y productos de tierras raras, que también se utilizan para fabricar imanes usados en automóviles y electrodomésticos.

Gill expresó que la UE dio la bienvenida a la reciente suspensión de 12 meses de los controles de exportación de tierras raras por parte de China y pidió un nuevo y estable sistema de comercio de estos materiales críticos. La UE está trabajando con China en un sistema de licencias de exportación para asegurar un flujo más estable de minerales de tierras raras hacia el bloque, afirmó.

“Este es un paso apropiado y responsable en el contexto de asegurar flujos comerciales globales estables en un área de importancia crítica”, manifestó Gill.

Šefèoviè señaló que Bruselas y Beijing continuaban dialogando sobre medidas comerciales adicionales.

“Ambas partes reafirmaron su compromiso de continuar dialogando para mejorar la implementación de políticas de control de exportaciones”, expresó en X.

China es el segundo socio comercial más grande de la UE en bienes, después de Estados Unidos. Se estima que el comercio bilateral asciende a 2.300 millones de euros (2.700 millones de dólares) por día.

Tanto China como la UE creen que es de su interés mantener sus lazos comerciales estables por el bien de la economía global, y comparten ciertos objetivos climáticos.

AP

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla