Bahía Blanca: tras la derogación de la Ley de Alquileres, crece la oferta de inmuebles

Un informe del CREEBBA reveló que la cantidad de unidades en alquiler aumentó un 161% en diciembre de 2023.

En Bahía Blanca, la oferta de inmuebles en alquiler comenzó a recuperarse tras la derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023. Así lo detalla un informe del CREEBBA (Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca), que remarca un incremento del 161 % en la cantidad de propiedades publicadas solo en el mes de la desregulación.

 

Durante su vigencia, la norma sancionada en julio de 2020 provocó una fuerte contracción en la oferta. “Pasaron de un promedio de 197 unidades disponibles para alquilar en 2020 a tan sólo 20 en 2022”, señala el estudio. La caída fue especialmente drástica en el rubro departamentos (90 %), aunque también afectó a otros tipos de inmuebles (43,8 %).

 

Según el informe, “con el correr del tiempo comenzaron a evidenciarse sus efectos adversos. La rigidez de los contratos y la pérdida de rentabilidad para los propietarios derivaron en una contracción significativa de la oferta”. Entre 2021 y 2023, la rentabilidad cayó un 166 % debido a que las actualizaciones permitidas por el ICL no acompañaron el ritmo inflacionario.

 

En cuanto a los valores, el mes de diciembre de 2023 registró una baja del 24 % en los precios de alquiler, con descensos de hasta el 50 % en casas. En 2024, los precios siguieron ajustándose: “Se observó una caída en los precios de los departamentos con magnitudes entre 1 %-2 % mensual que condice con un reacomodamiento en la oferta de los alquileres”.

 

Actualmente, el promedio mensual de propiedades publicadas en 2024 y lo que va de 2025 es de 157 unidades, todavía por debajo de los niveles previos a la ley (197), pero muy por encima del piso de 2022. Aun así, el informe destaca que el mercado aún no recuperó completamente su dinamismo previo.

Bahía Blanca

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE