El intendente radical que descartó alianzas, ni con el PRO y ni con el peronismo: "No dependemos de ellos"

Se trata de Franco Flexas, jefe comunal de General Viamonte, quien dijo que la UCR puede jugar sola en Provincia

Los distintos espacios políticos juegan sus últimas fichas en la provincia de Buenos Aires para armar las listas y cerrar alianza. Es por eso que son horas en las que van cerrando filas pensando en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Por caso, desde el radicalismo provincial, Franco Flexas, intendente del Municipio de General Viamonte, fijó su posición en torno a los posibles acuerdos que negocia su partido.

A través de su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario municipal de la Cuarta Sección electoral dejó una fuerte definición, cuando resta una semana para el cierre de alianzas en territorio bonaerense.

Flexas escribió en la red social: “Estoy seguro de que tenemos una gran oportunidad de ser competitivos en la mayoría de las secciones de la provincia si los que coincidimos nos unimos”. Y sumó: “Si el Pro se pinta de violeta se diluye y quita alguna posibilidad, pero no dependemos de ellos para gobernar la provincia en el 27”.

Además, un usuario replicó al mensaje del intendente y lo ubicó cerca de los libertarios a lo que Flexas no dudó en contestar y fue categórico: “No. Los radicales ya decidimos que no vamos con LLA, ni con los K”.

Qué pasa con el PRO y LLA

En ese marco, tal como informó EL DIA en su edición impresa de este viernes, el PRO tiene previsto dar un paso formal pero a la vez decisivo para la conformación de un frente electoral con La Libertad Avanza, cuando reúna hoy a su asamblea partidaria para que de mandato al titular del partido en la Provincia, Cristian Ritondo, con el objetivo de que avance en esa dirección.

Si bien todavía existen tironeos y dudas de parte de la dirigencia amarilla, se espera que alumbre el respaldo formal para ir en un frente en el que, además, el PRO va a tener que resignar su nombre e ir bajo el rótulo del partido de los hermanos Milei. Según se supo, el acuerdo parece estar avanzado. Una de las bases del entendimiento pasa por reconocerle a los intendentes amarillos “preeminencia y soberanía” para el armado de la lista de concejales. Se trata de 13 distritos controlados por el PRO donde los jefes comunales quieren garantizarse gobernabilidad.

Pero, como se dijo, aún afloran tensiones y desconfianzas en al menos cuatro comunas cuyos alcaldes responden a Jorge Macri. Ellas son Junín, Vicente López, 9 de Julio y Pergamino. En algunas de ellas, los principales opositores son justamente los ediles libertarios y los jefes comunales quieren tener la certeza de que podrán disponer de la lapicera para tener mayoría en la lista.

alianza ucr pro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE