La importancia de tomar distancia

Edición Impresa

En noviembre comenzamos a salir, en febrero nos pusimos de novios y en abril me mudé con ella. Así de vertiginosa es mi relación con mi nueva pareja. Hoy, primeros días de agosto, hay mañanas en los que me despierto y siento que no la conozco, o que la conozco poco. Es que es una realidad: todavía nos estamos conociendo. ¿Qué pasa cuando te mudas con alguien desconocido? ¿El amor subsana lo novedoso que irrumpe?

Comencé a sentir que en vez de acercarnos, una distancia, una barrera invisible se levantaba entre nosotros dos. Aunque nos despertábamos juntos, íbamos a trabajar, volvíamos y nos esperábamos para cenar a la misma hora; sentía que la distancia se agigantaba. Todo esto se lo dije y me dijo: todo está bien. Quizás lo está. ¿Pero cómo combatir a la mente rumiante? Mi terapeuta me recomendó dar espacio, que a veces el agobio, el todo tiempo preguntar si “está todo bien” provoca hastío, distancia, falta de deseo, aunque sea inconscientemente. “Es necesario provocar una incertidumbre. No seas su todo. Y menos que ella lo sea para vos”.

 

Cómo enviar su carta al correo de lectores:
Quienes estén interesados en compartir sus vivencias, narrar anécdotas, publicar opiniones sobre la cultura o, simplemente, divulgar un texto literario y creativo de producción propia, pueden enviarlo a libros@eldia.com.
correo de lectores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE