
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La novela de Úrsula K. Le Guin dio inicio a una de las sagas más influyentes de la literatura fantástica
Úrsula K. Le Guin / Web
“Encender una vela es proyectar una sombra”, dice uno de los maestros de Roke, la escuela de magia donde Ged, un joven aprendiz nacido en la isla de Gont, empieza a comprender que su verdadero enemigo no está afuera, sino dentro de sí mismo. Ese es el corazón de “Un mago de Terramar”, la novela con la que Ursula K. Le Guin, en 1968, transformó las reglas de la literatura infantil y fantástica.
Concebida originalmente como un libro “para niños mayores”, se convirtió en un hito: no solo por su personaje principal —un joven de poderes inmensos—, sino por el modo en que abordó temas como el equilibrio, el conocimiento, la muerte y la identidad. Su influencia se extiende hasta hoy, desde “Harry Potter” hasta “El nombre del viento”, y su poder sigue siendo igual de hondo y deslumbrante.
Le Guin escribe con una prosa tersa, sobria, poética. Cada frase está afinada como una cuerda de laúd. No hay excesos ni adornos superfluos. El lenguaje está al servicio del mundo, y ese mundo —Terramar, un archipiélago poblado por humanos, dragones y hechiceros— es tanto un espacio geográfico como simbólico.
La estructura del libro sigue el camino del héroe clásico, pero lo subvierte: aquí no hay batallas épicas ni enemigos exteriores claramente definidos. El conflicto es interno. A través de un recorrido que es tanto físico como espiritual, Ged deberá aprender a conocer su nombre verdadero, y con él, su identidad profunda.
Le Guin se sirve de la filosofía taoísta para construir una mitología propia, donde el equilibrio entre las fuerzas es vital y donde cada acto mágico tiene consecuencias. Saber el nombre de una cosa —como en muchas cosmogonías antiguas— otorga poder sobre ella. Así, el lenguaje se vuelve una forma de ética.
La historia comienza cuando Ged, apodado Gavilán, salva a su aldea con un hechizo de niebla. Esa demostración de poder atrae la atención del mago Ogión, quien intenta enseñarle la importancia del equilibrio.
LE PUEDE INTERESAR
Romper un sueño y seguir flotando
LE PUEDE INTERESAR
El poder de decir gracias antes que sea demasiado tarde
Pero Ged, impaciente, decide ingresar a la escuela de magia de Roke. Allí, en un duelo impulsivo, invoca una sombra que escapa a su control y lo persigue por todo Terramar.
Su viaje no será solo una fuga, sino una búsqueda: del nombre de esa sombra, de su origen, de sí mismo.
En su recorrido, Ged enfrentará dragones, tentaciones, magos corruptos y aliados inesperados. Pero la verdadera hazaña no será derrotar a la criatura que lo acecha, sino comprender que esa sombra es parte de él.
En el clímax del libro, cuando le da su propio nombre a la sombra, Ged se completa. No gana ni pierde. Se vuelve íntegro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí