Otro fuerte reclamo social de la Iglesia

Edición Impresa

“Insistentemente hemos conversado sobre la necesidad de una economía con rostro humano. La política no debe someterse a la economía, ni esta a la tecnocracia. El mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social. Es imperioso que política y economía dialoguen al servicio de la vida”, advirtió ayer la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que terminó una semana de deliberaciones en Mar del Plata con la difusión de un documento crítico que apuntaría al rumbo económico del Gobierno de Javier Milei.

Los obispos pidieron “promover una economía que favorezca la diversidad productiva y la creatividad para generar nuevos puestos de trabajo” y enfatizó: “El trabajo digno es el principal organizador de la vida social”. El mensaje fue crítico -el segundo en pocos días-, pero no incluyó nombres propios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE