Pesar de dirigentes del país y de EE UU
Edición Impresa | 12 de Agosto de 2025 | 01:45

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como referentes políticos de esta nación y otros países, expresaron ayer sus condolencias a la familia de Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial que murió dos meses después de haber sido baleado en un acto de campaña.
Petro lamentó que en un gobierno “amante de la vida” ocurriera el atentado e indicó que su administración no ha perseguido a ningún opositor. “Nos duele la muerte de Miguel como si fuera de los nuestros. Es una derrota”, dijo el mandatario izquierdista en X, horas después de conocerse la muerte del precandidato.
La primera manifestación salió de la Presidencia de Colombia de manera institucional, tras horas en las que la prensa local destacó el silencio inicial de Petro, una vez que el deceso de Uribe se había confirmado. “La Presidencia de la República lamenta profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos y seres queridos en este difícil momento”, señaló la nota.
El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también lamentó el fallecimiento de Uribe y anotó que “es muy importante mantener la calma, la prudencia y la moderación”.
CONDOLENCIAS DE EE UU
Desde el exterior, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, envió su mensaje de solidaridad a Colombia. “Con profunda tristeza nos enteramos de la trágica muerte del senador colombiano Miguel Uribe. Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”, señaló. Asimismo, otros legisladores de EE UU y de la derecha española, enviaron sus mensajes condolencia y de repudio al atentado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE