Juicio del caso Chocolate: el fiscal visitó a uno de los Albini en la cárcel y pidió ser apartado por "íntima amistad"

La causa que sacudió la política bonaerense por el millonario desvío de fondos en la Cámara de Diputados provincial finalmente avanza: quedó firme la elevación a juicio oral del caso conocido como “Chocolate” Rigau, y ya se designó el tribunal que deberá conducir el debate.

El juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V de La Plata, actualmente compuesto de forma provisoria por las juezas Carmen Palacios Arias y Ezequiel Medrano. Falta designar un tercer magistrado mediante sorteo para completar el cuerpo y permitir el inicio del proceso oral .

Por otra parte, el fiscal designado para la etapa de juicio, Lucas Domski, se excusó formalmente de intervenir debido a su amistad íntima con uno de los imputados, Facundo Albini. Este vínculo data de la época universitaria y se extiende hasta el entorno familiar, lo que –según Domski– pone en riesgo no solo la imparcialidad, sino también la apariencia de objetividad exigida por el sistema judicial .

Acusados y cargos

Los principales acusados que enfrentarán la instancia oral son:

Julio Segundo “Chocolate” Rigau, puntero peronista del Frente Renovador en La Plata

Claudio Albini, ex subdirector de Personal en la Cámara de Diputados bonaerense

Facundo Albini, exconcejal de La Plata

Todos están procesados por asociación ilícita y estafas reiteradas, y actualmente cumplen prisión domiciliaria, una modalidad excepcional en causas de esta escala .

Además, hay más de 50 personas imputadas —los llamados “tarjeteros” o prestanombres— a quienes se les atribuye haber figurado como empleados “fantasma” para obtener tarjetas bancarias con las que se extraía dinero públicamente destinado a sus sueldos .

Origen del escándalo

El caso estalló en septiembre de 2023, cuando Rigau fue detenido in fraganti en un cajero del Banco Provincia de La Plata con 48 tarjetas de débito a su nombre y de personas que figuraban como empleados legislativos, pero que no cumplían funciones reales. La investigación reveló un esquema sistemático de desvío de fondos mediante contratos “fantasma” y extracciones masivas .

La fiscal de instrucción, Betina Lacki, y el juez de Garantías, Federico Atencio, sostuvieron la teoría de que Rigau operaba la extracción cotidiana de dinero, mientras que Claudio y Facundo Albini facilitaban los mecanismos administrativos dentro de la Legislatura .

¿Cómo sigue?

Con la confirmación de la elevación a juicio, el TOC V debe completar su integración para fijar fecha de debate. También se deberá designar un nuevo fiscal para asistir en la etapa oral, tras la excusación de Domski.

Fuentes judiciales estiman que, por su dimensión —más de 50 imputados, miles de fojas— el juicio podría extenderse por varios meses y demandará un despliegue significativo de recursos. El expediente no solo impacta en el ámbito judicial, sino también en el político, y será seguido de cerca por los medios y actores provinciales .

chocolate Rigau

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE