La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania

El presidente estadounidense Donald Trump dijo que él y Vladímir Putin no alcanzaron un acuerdo el viernes para poner fin a la guerra en Ucrania —a pesar de que el mandatario ruso declaró que habían llegado a un "entendimiento"—, luego de una reunión de la que dieron escasos detalles mientras se elogiaban efusivamente.

En breves declaraciones después de reunirse unas dos horas y media en Alaska, Putin señaló que él y Trump habían alcanzado un "entendimiento" sobre Ucrania, y le advirtió a Europa que no "torpedeara el incipiente progreso".

Pero luego Trump manifestó: "No hay acuerdo hasta que hay un acuerdo", e indicó que planea hablar pronto con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y otros gobernantes europeos para informarles sobre las conversaciones.

"Tuvimos una reunión extremadamente productiva, y en muchos puntos se llegó a un acuerdo", expresó Trump. "Y sólo quedan muy pocos. Algunos no son tan significativos. Uno es probablemente el más significativo, pero tenemos una muy buena oportunidad de llegar allí".

Y continuó: "No llegamos allí".

La reunión de alto perfil terminó sin un acuerdo para poner fin, o incluso pausar, el brutal conflicto —la mayor guerra terrestre en Europa desde 1945—, que se desarrolla desde hace más de tres años.

Fue un final abrupto para una reunión por lo demás amistosa en la que se desplegó una alfombra roja para Putin al aterrizar en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson. Los dos gobernantes se saludaron con un apretón de manos y una sonrisa, e incluso Putin fue invitado a subir a la limusina presidencial, una recepción inusualmente cálida para un adversario de Estados Unidos.

Mientras los dos mandatarios aún estaban en la pista, algunos reporteros que estaban cerca gritaron: "Presidente Putin, ¿dejará de matar civiles?". El mandatario ruso se llevó la mano a la oreja en una aparente señal de que no podía escucharlos. Luego Trump y Putin subieron a la limusina presidencial estadounidense, conocida como "La Bestia", para un breve trayecto hasta el lugar de su reunión. Putin sonreía ampliamente mientras el vehículo pasaba frente a las cámaras.

Zelenskyy y otros gobernantes europeos fueron excluidos de las conversaciones entre Trump y Putin. El presidente ucraniano publicó un video en el que expresó su esperanza de que Estados Unidos presentara una "posición firme".

"Todos quieren un final honesto para la guerra. Ucrania está lista para trabajar lo más productivamente posible para poner fin a la guerra", expresó, y luego agregó: "La guerra continúa, y continúa precisamente porque no hay orden, ni señales de Moscú, de que se esté preparando para poner fin a esta guerra".

Trump había elevado —y también disminuido— las expectativas para la cumbre. En ciertos momentos dijo que se trataba de una "reunión de tanteo", pero también advirtió de "consecuencias muy severas" para Rusia si Putin no acordaba poner fin a la guerra.

Antes de asumir el cargo se jactó de que podía lograr que el conflicto concluyera en 24 horas, un comentario que posteriormente dijo había hecho en broma. La oportunidad de hablar en persona con Putin le dio su mejor oportunidad hasta la fecha para detener los combates, pero no lo logró.

Golpe de timón

Trump ha expresado su admiración por Putin en el pasado. Una reunión con él en 2018 durante su primer mandato (2017-2021) le valió una lluvia de reproches por, según sus críticos, haberse mostrado intimidado.

Antes de regresar a la Casa Blanca en enero, Trump presumió de buena relación con Putin, culpó a su predecesor demócrata Joe Biden de la guerra en Ucrania y prometió lograr la paz en 24 horas.

Pero a pesar de las llamadas telefónicas a Putin y de una bronca pública con Zelenski en febrero en la Casa Blanca, el jefe del Kremlin se obstina.

Trump ha reconocido sentirse frustrado con Putin y ha advertido de "consecuencias muy graves" si no acepta un alto el fuego.

Las conversaciones están programadas para las 11H30 (19H30 GMT) del viernes en la Base Aérea Elmendorf.

La elección de Alaska no es casual

Para llegar a Alaska, Putin, objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, de la que Estados Unidos no es miembro, solo tiene que cruzar el estrecho de Bering.

Además, Alaska es un territorio con pasado ruso ya que fue cedido por Rusia a Estados Unidos en el siglo XIX.

Moscú ha citado este acuerdo para demostrar la legitimidad de los intercambios de territorios.

El Kremlin afirmó que espera que Putin y Trump se reúnan a solas con intérpretes antes de un almuerzo de trabajo con sus asesores.

En Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, los manifestantes han colocado carteles de solidaridad con Ucrania.

Trump y Putin

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE