El llamado de Milei para darle apoyo a Zelenski

Edición Impresa

El presidente Javier Milei se comunicó con su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, para transmitirle el apoyo de la Argentina en las negociaciones destinadas a poner fin a la guerra con Rusia, que se desarrolla desde 2022.

“Hablaron durante 15 minutos y se conversó sobre la posibilidad de una visita a Kiev. Fue un diálogo cordial entre dos amigos”, señalaron fuentes oficiales. La charla se dio horas antes del encuentro que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantendrá hoy en Alaska con el líder del Kremlin, Vladimir Putin, con el objetivo de acercar posiciones hacia un armisticio.

En un mensaje en la red social X, Zelenski detalló: “Hablamos de la situación diplomáticamente. Le informé sobre los contactos recientes con nuestros socios y recalqué que nuestra postura es absolutamente clara: Ucrania necesita una paz justa y garantías de seguridad fiables. Javier está dispuesto a colaborar personalmente para lograrlo. ¡Gracias!”.

El mandatario ucraniano agregó que conversaron también sobre los “logros económicos” del gobierno argentino, en especial “la desregulación y la superación de la inflación”. Según dijo, Ucrania está interesada en “estudiar esta experiencia” y analizar oportunidades para aplicarla.

Zelenski destacó que las relaciones bilaterales “están alcanzando un nivel verdaderamente alto” y enumeró posibles áreas de cooperación: tecnología, economía e industria agrícola. También anunció que ambos países acordaron reanudar el formato de consultas políticas entre sus cancillerías y agradeció a Milei su participación en la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos.

“Junto con todos nuestros socios, trabajaremos para garantizar que todos los niños ucranianos regresen a casa lo antes posible. Acordamos nuestros próximos contactos y estaré encantado de ver a Javier en Ucrania”, concluyó.

La relación entre ambos líderes se inició de manera cercana: Zelenski asistió a la asunción de Milei en la Casa Rosada, ocasión en la que recibió como obsequio una “Januquiá” de nueve brazos. Luego coincidieron en la Cumbre Global por la Paz en Suiza. No obstante, en febrero, Argentina se abstuvo en la ONU de votar una resolución que pedía el retiro inmediato de las tropas rusas, en un giro diplomático que buscó “equilibrar” relaciones, según fuentes oficiales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE