“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”

Edición Impresa

En el marco de la campaña electoral, Facundo Díaz, primer candidato a diputado provincial por el Nuevo MAS, presentó sus principales propuestas. El dirigente, oriundo de Los Hornos y vinculado al sector obrero, planteó una plataforma de corte anticapitalista con fuerte énfasis en la redistribución de la riqueza.

Entre sus iniciativas más destacadas, Díaz propuso establecer un “salario para vivir” equivalente a 2 millones de pesos mensuales. La medida, según explicó, se financiaría mediante un incremento significativo en la carga impositiva a las grandes fortunas y corporaciones, con el objetivo de revertir lo que definió como la “miseria salarial” que atraviesan trabajadores de la Provincia y el país.

El candidato cuestionó duramente el funcionamiento del actual sistema económico, al que acusó de permitir que enormes ganancias obtenidas por empresas de tecnología, logística y delivery se fuguen o se concentren, sin destinar recursos suficientes a servicios públicos esenciales como salud, educación y transporte.

Díaz también remarcó la necesidad de que la izquierda supere la fragmentación que la caracteriza, apostando a la unidad programática antes que a la disputa de cargos. “Es el momento de construir una alternativa real que represente a las mayorías, con propuestas concretas para enfrentar la crisis”, sostuvo.

Con este mensaje, el Nuevo MAS buscará instalar en la agenda legislativa provincial el debate sobre el salario digno y la redistribución de la riqueza como ejes centrales para enfrentar la desigualdad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE