Provincias Unidas, con Randazzo y Stolbizer

Edición Impresa

Luego de arduas negociaciones, el portazo del radicalismo y las negociaciones que no prosperaron con la Coalición Cívica, el frente Provincias Unidas terminó oficializando su lista que será encabezada por el actual diputado nacional Florencio Randazzo.

Este armado auspiciado desde Córdoba por el ex gobernador Juan Schiaretti, terminó confluyendo con Encuentro Federal, el frente que habían anotado Emilio Monzó y Margarita Stolbizer.

De esta forma, Randazzo será secundado por la titular del GEN, mientras que Monzó irá tercero. Los tres candidatos irán en busca de sus reelecciones.

El cierre primario que Randazzo había establecido con el radicalismo estalló por los aires ya que el partido en forma orgánica no se terminó sumando a ese frente (ver aparte). No obstante, mantuvo un acuerd con Evolución, el sector de la UCR que reporta a Martín Lousteau.

En ese contexto, ese cierre quedó reflejado en el cuatro lugar que ocupará Danya Tavela, la actual legisladora nacional que reporta al esquema de Lousteau.

De esta forma, el armado nacional que empujan diversos gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy), tendrá su reflejo en territorio bonaerense, aunque la decisión de formalizar la lista viene generando chispazos.

De hecho, algunos de estos mandatarios, en especial Torres, se vino mostrando refractario a avalar una lista en territorio bonaerense.

En el Congreso, el espacio “conformará un bloque legislativo federal” para garantizar que el equilibrio macroeconómico y el equilibrio fiscal “no se hagan a los hachazos, sino como algo innegociable, pero cuidando a nuestra gente” y remarcó que impulsarán propuestas para “aumentar la producción, el empleo y la infraestructura” en todo el país, “corrigiendo distorsiones” que afectan a la economía y al desarrollo, adelantó Schiaretti, que será candidato en su provincia.

“Desde Córdoba hemos demostrado que es posible mantener el equilibrio fiscal de manera consistente en el tiempo, gobernar apoyando a los sectores productivos y generar empleo. Junto a los gobernadores de Provincias Unidas expresamos el federalismo y el interior productivo, para que la esperanza de los argentinos no devenga en frustración, sino en desarrollo sostenido”, concluyó.

 

Elecciones 2025 cierre de listas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE