Indicadores
Edición Impresa | 17 de Agosto de 2025 | 03:32

BOLSA ↓
La bolsa porteña operó solo cuatro jornadas por el feriado del viernes. En ese contexto, el índice líder S&P Merval acumuló un retroceso semanal en pesos del 4,9% marcando 2.188.542,39 puntos y del 2,1% en su contraparte en dólares
TÍTULOS PÚBLICOS ↓
En la semana hubo una corrección generalizada entre los bonos globales argentinos, en línea con condiciones globales y locales. Entre los más representativos, el GD35 retrocedió un 1,36%, el GD30 perdió 1,06% y el GD29 bajó 1%
DÓLAR ↓
El dólar oficial bajó en el Banco Nación a $1.270 para la compra y $1.310 para la venta. El dólar blue también retrocedió, a $1.300 para la compra y a $1.320 para la venta, en un mercado que optó más por las tasas que por los “verdes”
EURO ↓
El euro oficial bajó a $1.478,39 para la compra y a $1.562,36 para la venta. En el mercado paralelo el euro blue se ubicó en $1.598,75 para la compra y a $1.629,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.031,07.
ORO ↓
El oro cerró a U$S3.337,35 por onza troy y bajó aproximadamente un 1,5 % contra los U$S3.397,25 que había marcado cinco días atrás. El precio del metal precioso igual se consolida como refugio de valor y gana más de un 30% en el año
TASAS ↑
Frente a la baja del dólar y la suba de los encajes a bancos, las entidades financieras ofrecen entre el 35% y 40% anual para depósitos a plazo. El Gobierno convalidó una tasa del 69,2% para reabsorber pesos y que no vayan al dólar
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE