Nuevas prácticas enológicas

El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio vía libre a dos técnicas para la fabricación del vino

X @pabloamado1

El Instituto Nacional de vitivinicultura (INV) autorizó el lunes pasado dos nuevas prácticas enológicas que regirán en todo el país: por un lado, habilitó el uso de citrato de cobre en vinos para reducir olores y sabores desagradables originados por compuestos de sulfuro de hidrógeno; y por otro, aprobó la desacidificación de mostos y vinos mediante la adición de bicarbonato de potasio.

Por medio de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial (Resolución 29/2025 y Resolución 30/2025) que llevan la firma del presidente del instituto vitivinícola, Ing. Carlos Tizio estas nuevas medidas están en consonancia con el mercado internacional del vino.

“La adición de bicarbonato de potasio reacciona con los ácidos, principalmente el ácido tartárico, formando bitartrato de potasio, que precipita, disminuyendo así la acidez”, indicó el funcionario nacional.

La incorporación de nuevas prácticas enológicas está prevista en la Ley 14.878, que otorga a la entidad la facultad de modificar o ampliar los procedimientos permitidos en la industria.

Nuevas prácticas enológicas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE