VIDEO. Buscan reactivar la obra pública en la Provincia

El Gobernador anunció que enviará un proyecto para que la Legislatura lo autorice a hacerse cargo de trabajos que frenó Nación

Edición Impresa

En plena campaña para las elecciones de medio término del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y del 26 de octubre en todo el país, el gobernador, Axel Kicillof, volvió a diferenciarse ayer del presidente Javier Milei, al que responsabilizó por la paralización de la obra pública y anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para reactivar los trabajos frenados.

“Esta decisión se toma porque venimos desde el comienzo del gobierno de Milei tomando diferentes medidas, buscando diferentes caminos y acompañando los pedidos de intendentes y de diversos sectores, pero la obra pública está detenida y en una dimensión crítica”, advirtió Kicillof al encabezar una conferencia de prensa en la Gobernación, y remarcó: “Para que entiendan la gravedad de esto, más allá de que hubo diferentes etapas con crisis y con gobiernos de corte neoliberal, nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional”.

Por eso, flanqueado por los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos) y Pablo López (Economía), indicó que solicitará al Poder Legislativo provincial que “autorice otras herramientas para utilizar desde el Poder Ejecutivo para intentar dar alguna respuesta a la paralización de la obra pública nacional”.

En ese sentido, adelantó que solicitará que se declare “la emergencia en obra pública” y que los legisladores lo autoricen “a intervenir, de forma de garantizar la seguridad en los casos en que el Gobierno nacional abandona obras que ponen en riesgo la vida o los bienes de las personas”.

Reclamos y denuncias

Por su parte, Katopodis recordó que hace tiempo que la Provincia reclama por este tema a la Nación y por el “desvío de los fondos” que el Gobierno debería afectar, por ley, al mantenimiento de las rutas y a obras hidráulicas. Algo por lo que incluso la administración bonaerense promovió una denuncia penal.

Cabe subrayar que a principios de este mes la Provincia denunció a la Casa Rosada por una deuda de $12,1 billones, casi la mitad de ese monto correspondiente a unas “1.000 obras paralizadas en los 135 municipios”.

En este contexto, Kicillof anunció ayer que ya hay más de 100 comunas que accedieron a los convenios de Provincia Leasing, una política de financiamiento para adquirir bienes de capital. El programa, destacó el Gobernador, ofrece la posibilidad a los distritos de acceder a una financiación del 100% y hasta 48 cuotas para la compra de equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos.

“Firmamos nuevos convenios de @PciaLeasing y así ya son más de 100 los municipios que accedieron a esta política de financiamiento que ponemos a disposición de los intendentes para mejorar la vida de sus vecinos”, destacó el mandatario provincial en su cuenta de la red social X.

 

Kicillof

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE